Si esa gente controlada médicamente hubiera sido controlada mediante habitos de vida (exposición al sol, radiación UV, dieta, suplementos, ejercicio y relajación...) quizás estaríamos ahorrándonos muertos por la medicalización y farmacologización de la hipertensión. La medicina genera pacientes dependientes y les da una falsa seguridad terapéutica ("ya está todo bien") al reducir la fisiología cardiovascular a unos pocos valores bioquímicos y fisiológicos. Y como el médico le dice que ya está todo controlado por tener valores en rango, el paciente se cree que su organismo está bien. Y resulta que no. Y por cosas como esta, la medicina hace daño, aunque la gente no lo entienda. Es la diferencia crítica de eficacia vs efectividad que se ve en los fármacos contra el colesterol. Como me hago chequeos médicos anuales y bajo mi colesterol con fármacos, mi salud cardiovascular está asegurada. Y esto señores son muertes provocadas por el reduccionismo biomédico y el mamarrachismo tecnológico-quimiofílico de transferir el cuidado de la salud al tratamiento médico.
Podría explicarse en parte por causalidad inversa, los más difíciles de controlar tienen peor pronóstico.Risk of stroke went up 33 percent with each blood pressure medicine required to treat blood pressure to goal
Hypertensive individuals on three or more blood pressure medications had a stroke risk of 2.5 times higher
http://www.uab.edu/news/innovation/item ... tudy-finds