Proteina de suero
Moderador: Fisio
- Fisio
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 6511
- Registrado: Dom, 01 Sep 2013, 14:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Yo miraría metales pesados al menos plomo y alguno más.
- xperman
- Mensajes: 87
- Registrado: Jue, 09 Jun 2016, 21:15
Los resultados de la conjunta de fc han sido un poco decepcionantes en cuanto al porcentaje de prote y el aminograma, ¿habéis probado la proteína de guisante? creo que me voy animar a probarla.
http://es.theproteinworks.com/aislado-p ... uisante-80
http://www.bulkpowders.es/superproteina ... slada.html
http://es.theproteinworks.com/aislado-p ... uisante-80
http://www.bulkpowders.es/superproteina ... slada.html
Hostil a la capa de ozono. 

- Fisio
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 6511
- Registrado: Dom, 01 Sep 2013, 14:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Lo desconozco pero creo que HSN trabaja bastante bien.
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Mar, 06 Feb 2018, 23:14
Desde que te leo estoy consumiendo lácteos ecológicos y la verdad que si la prioridad es salud quizá me compensé comprarla de guisante y dejar el suero de lado que siempre que no sea ecológico u orgánica va a tener algún tipo de contaminación.Fisio escribió:Lo desconozco pero creo que HSN trabaja bastante bien.
- S.G.
- Mensajes: 525
- Registrado: Sab, 17 Sep 2016, 15:03
Si lo que te preocupa es la contaminación, vete haciendo vegano. Es lo único que se me ocurre para evitar todo el sistema de cría lleno de basura hormonal y antibiótica, entre otras. Ojo, no lo soy, y sé que desde tierra, mar y aire está todo contaminado (y por ende la agricultura), pero reducirías la variable grasa animal donde se acumulan la mayor parte de las toxinas.
Estuve tomando durante un año y medio aproximadamente el aislado de guisante de HSN (sabor neutro) y me gustó bastante. Y su servicio es espectacular, cumplidores. No obstante, pregúntate primero si lo necesitas, pues tengo la sensación de que lo que vale es la intensidad del entrenamiento y el macro en la comida (especialmente lo primero). En realidad, la suplementación tiene una efecto irrisorio para el amateur, no así para el que compite.
Estuve tomando durante un año y medio aproximadamente el aislado de guisante de HSN (sabor neutro) y me gustó bastante. Y su servicio es espectacular, cumplidores. No obstante, pregúntate primero si lo necesitas, pues tengo la sensación de que lo que vale es la intensidad del entrenamiento y el macro en la comida (especialmente lo primero). En realidad, la suplementación tiene una efecto irrisorio para el amateur, no así para el que compite.
-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Jue, 19 Sep 2013, 13:46
Para el que compite también tiene un efecto irrisorio la proteína , lo que diferencia es por este orden : La alquimia , la genética y el sacrificio .
De todos modos , me parece curioso lo que siempre se da por hecho del 70 % dieta , quizá quienes lo popularizaron también tenían conflictos de intereses ... se subestima el entrenamiento . Eso de que no existe el sobreentrenamiento sino la subalimentación y cacicadas por el estilo ... cosas que solo pasan en el gim .
Dile tú a cualquier deportista que le duelan las articulaciones , que tenga el sistema nervioso frito , que le tiemblen los músculos etc que es que no es por el volumen de entrenamiento , que es porque no come lo suficiente ... jejeje .
En el gimnasio si nos lo creemos y así acaban algunos , con hernias de hiato y problemas digestivos de las burradas de comida que se meten .
Dejo por aquí un supuesto análisis que me he encontrado .
https://labdoor.com/rankings/protein
De todos modos , me parece curioso lo que siempre se da por hecho del 70 % dieta , quizá quienes lo popularizaron también tenían conflictos de intereses ... se subestima el entrenamiento . Eso de que no existe el sobreentrenamiento sino la subalimentación y cacicadas por el estilo ... cosas que solo pasan en el gim .
Dile tú a cualquier deportista que le duelan las articulaciones , que tenga el sistema nervioso frito , que le tiemblen los músculos etc que es que no es por el volumen de entrenamiento , que es porque no come lo suficiente ... jejeje .
En el gimnasio si nos lo creemos y así acaban algunos , con hernias de hiato y problemas digestivos de las burradas de comida que se meten .
Dejo por aquí un supuesto análisis que me he encontrado .
https://labdoor.com/rankings/protein
-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Jue, 19 Sep 2013, 13:46
Lo de la genética también es algo que parece que solo se descute en el mundo hierril . Dile también a cualquier deportista de otra modalidad que no está obteniendo resultados porque es un vago . Dile a esos niños del colegio que en el recreo apuntan con el balón al norte y lo mandan al oeste que son unos vagos y al que la clava por la escuadra que es porque lo trabaja mucho . Y dile también a los amigos que se van con la bici el domingo que el que sube mejor las cuestas es porque lleva una vida más sana .... En fin ...
Obviamente que no debe de ser una excusa para abandonarlo todo pero que cuesta fidelizar tus esfuerzos en algo que no ves resultados y viceversa es de 1º de primaria , pero claro , esto quizá da menos visitas , cursos y liqes jj .
Obviamente que no debe de ser una excusa para abandonarlo todo pero que cuesta fidelizar tus esfuerzos en algo que no ves resultados y viceversa es de 1º de primaria , pero claro , esto quizá da menos visitas , cursos y liqes jj .
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Mar, 06 Feb 2018, 23:14
Sí cuando profundizas te das cuenta de que si quieres gran parte de la contaminación tienes que hacerte vegano, desde luego en los productos vegetales la contaminación no es tan grave. De todas formas mi intención es hacerlo lo mejor posible, y a día de hoy al menos limitar los lácteos contaminados que por lo que se ve son los que tienen mayor contaminación.S.G. escribió:Si lo que te preocupa es la contaminación, vete haciendo vegano. Es lo único que se me ocurre para evitar todo el sistema de cría lleno de basura hormonal y antibiótica, entre otras. Ojo, no lo soy, y sé que desde tierra, mar y aire está todo contaminado (y por ende la agricultura), pero reducirías la variable grasa animal donde se acumulan la mayor parte de las toxinas.
Estuve tomando durante un año y medio aproximadamente el aislado de guisante de HSN (sabor neutro) y me gustó bastante. Y su servicio es espectacular, cumplidores. No obstante, pregúntate primero si lo necesitas, pues tengo la sensación de que lo que vale es la intensidad del entrenamiento y el macro en la comida (especialmente lo primero). En realidad, la suplementación tiene una efecto irrisorio para el amateur, no así para el que compite.
Entonces la cuestión es, no necesito batidos de proteína en cuanto a que puedo comer comida de siempre, pero personalmente yo valoro bastante la facilidad y comodidad de tomarte un batido que apenas te quita tiempo del día ni dependes de una cocina. Por eso estoy empezando a plantearme la proteína de guisante.
- S.G.
- Mensajes: 525
- Registrado: Sab, 17 Sep 2016, 15:03
Carlos, estoy de acuerdo con lo que indicas.
La de HSN es una buena opción en la relación calidad-precio. También las hay de arroz y otras con mezclas: arroz, guisantes, semillas, etcétera.
P. D.: Donde dije vegano, me refiero a dieta a base de vegetales (plant based diet), por las implicaciones éticas de aquél, que nada tienen que ver con mi observación.
La de HSN es una buena opción en la relación calidad-precio. También las hay de arroz y otras con mezclas: arroz, guisantes, semillas, etcétera.
P. D.: Donde dije vegano, me refiero a dieta a base de vegetales (plant based diet), por las implicaciones éticas de aquél, que nada tienen que ver con mi observación.