Un estudio del Instituto de Biología del Imperial College de Londres muestra que el aceite de pescado puede ser beneficioso para el desarrollo intelectual en los niños.
“Los datos son extremadamente impresionantes”. Así de contundente se muestra Robert Winston, del Instituto de Biología del Desarrollo del Imperial College de Londres. Robert Winston ya condujo otro estudio donde reflejó que el aceite de pescado modulaba el comportamiento en niños problemáticos con resultados también sorprendentes, que han sido corroborados en otros estudios con presos.
Los beneficios del aceite de pescado habían sido demostrados en mujeres, adultos y jóvenes, pero no se habían demostrado en niños pre escolares. Se estudiaron las habilidades motoras, cociente intelectual, habilidades lectoras, deletreo de palabras y conducta (muchos de los niños tenían problemas de conducta, eran incapaces de concentrarse y presentaban déficits de atención).
Los mejores resultados fueron en conducta y concentración. Las capacidades de niños que presentaban un retraso de sus habilidades de aprendizaje de 6 meses respecto a su edad cronológica, en tan solo 3 meses remontaron a la normalidad. Parece que los ácidos grasos O3 están involucrados en la formación de la sustancia gris y que desarrolla nuevas sinapsis neuronales.
Charlando con el profesor de un curso de nutrición en el deporte, nos comentaba que aunque los suplementos de Aceite de pescado si tienen los efectos beneficiosos que todos conocemos además de ser anticancerígenos, pero al dejar de tomarlos se revertiría el efecto, por lo que habría que valoar bien la situación antes de tomarlos.. También nos comentaba que deben tomar con antioxidantes para que no formen peróxidos.
El aceite de pescado suele contener tocoferol en forma de una pequeña cantidad de aceite de soja. Los antioxidantes epidemiológicamente aportan muy poco por otro lado. Respecto a la afirmacion de que tenga efectos que se reviertan, no opino igual.