• 0
  • 0
  • 8
  • 0

El uso de multivitaminicos está relacionado con una mayor longitud de los telómeros

El uso de multivitaminicos está relacionado con una mayor longitud de los telómeros

Un estudio epidemiológico del NIH de USA publicado en American Journal of Clinical Nutrition 2009 llamado Multivitamin use and telomere length in women, muestra que en mujeres el uso de un multivitamínico se asoció con telómeros más largos. Es el primer estudio que demuestra una relación entre las vitaminas y la longitud de los telómeros.

El telómero es la parte final del cromosoma, y parece ser el reloj celular que establece el numero de divisiones máximas de la célula. Cada vez que la célula se replica, el telómero se acorta, hasta alcanzar el estadio G0. Por lo tanto, un telómero más largo proporciona un mayor número de replicaciones, alargando el proceso biológico de la célula y su vida útil. En este estudio, 586 mujeres entre 35 y 74 años fueron evaluadas durante 12 años, siguiedo la dieta y el uso o no de multivitamínicos. Las personas que tomaron de la dieta mas vitamina C y E, presentaron telómeros más largos en los leucocitos (células blancas), incluso tomando multivitamínicos simultaneamente. Es decir, ciertas dietas ricas en vitaminas provenientes de la comida, aún tomando multivitamínicos, aumentaban la longitud de los telómeros en mayor proporción que aquellas dietas sin multivitamínico o con multivitamínico pero más pobres en vitaminas provenientes de la dieta. El grupo que tomaba multivitamínicos presentaba de media una longitud un 5.1% mayor en este tipo de células. Puntos debiles del estudio: al no ser un ensayo clínico, el multivitamínico no fue asignado aleatoriamente. Esto es muy transcendente, puesto que probablemente las personas que compran multivitaminicos por voluntad propia tengan una mayor preocupación por su salud que los que no lo hacen llevando un estilo de vida más saludable.

Quizás el aumento de los telómeros sea debido al estilo de vida mas saludable en general y no exclusivamente al aporte del multivitamínico. Se necesitan más estudios para determinar estos aspectos y el próximo paso serán los ensayos clínicos controlados, que determinarán estos hechos con más precisión.


4 comentarios

Escribe un comentario
  1. Pepe Damaso
    Pepe Damaso 19 septiembre, 2009, 10:38

    Este blog es altamente peligroso, desinforma por sus “estudios”, los cuales no son más que incongruencias sacadas de la red, estaría bien que demás de sacar “artículos” de la red, expusieras tus conclusiones, pero claro estas están limitadas por unos conocimientos exclusivamente en dar masajes como fisioterapeuta, en fin que pareces un médico o dietista frustrado.

    Reply this comment
  2. admin
    admin Autor 19 septiembre, 2009, 11:30

    Te dejo el programa de fisioterapia de la URJC. Te lo lees y luego me cuentas eso de los masajes con tono despectivo si tal.

    4701.- Ciencias Psicosociales Aplicadas
    4702.- Bases Técnicas de la Práctica Clínica
    4703.- Fisiología Humana
    4704.- Anatomía Humana
    4705.- Citología e Histología Humana
    4706.- Fisioterapia General
    4707.- Propedéutica Fisioterapéutica
    4715.- Historia de las Ciencias de la Salud
    4708.- Fisioterapia Especial I
    4709.- Estancias Clínicas I
    4710.- Patología Médica
    4711.- Patología Quirúrgica
    4712.- Fisioterapia Comunitaria
    4719.- Biomecánica y Cinesiología Humana
    4722.- Metodología Fisioterápica en Patología Geriátrica
    4723.- Metodología Fisioterápica en Rehabilitación Cardiorrespiratoria
    4724.- Funcionamiento y Discapacidad
    4725.- Recursos Clínicos de Apoyo en los Trastornos de la Comunicación
    4713.- Estancias Clínicas I
    4714.- Fisioterapia Especial II
    4716.- Técnicas de Rehabilitación Sensoriomotriz
    4717.- Fisioterapia en el Deporte
    4718.- Salud Pública y Legislación Sanitaria
    4720.- Farmacología
    4721.- Ortoprótesis
    4726.- Farmacología del Dopaje
    4727.- Sistemas de Información y Gestión Clínica en Fisioterapia
    4728.- Metodología Fisioterapéutica en el Daño Cerebral
    4729.- Fisioterapia y Salud Laboral

    Reply this comment
  3. Malaga
    Malaga 24 septiembre, 2009, 00:44

    no pierdas el tiempo con la gente que no merece la pena, si la informacion es buena siempre habra quien la valore

    Reply this comment
  4. admin
    admin Autor 24 septiembre, 2009, 20:33

    Me alegra que te resulte interesante el blog, Malaga. Esa es la intención.
    Pepe quizás se precipitó.

    Reply this comment

Escribe un comentario