oct 082009
 

Veamos un estudio interesante sobre la dieta alta en proteinas en personas con sobrepeso desarrollado por el  Department of Human Health and Nutritional Sciences, University of Guelph, Canada (Meckling, Sherfey). Se compararon los resultados de una dieta hipocalórica con una relación de carbohidratos y proteína de 3:1 y 1:1 en combinación con ejercicio físico y sin realizar ejercicio físico.

Para ello 44 voluntarias con sobrepeso y riesgo de desarrollar síndrome metabólico fueron reclutadas durante 12 semanas y aleatoriamente distribuidas en 4 grupos según el ratio carbohidratos/proteinas:

a) 3:1

b) 3:1 + ejercicio 3 veces por semana.

c) 1:1

d) 1:1 + ejercicio 3 veces por semana.

Se tomaron varios parámetros: pérdida de peso, presión sanguínea, insulina, composición corporal y otros. El resultado tras 12 semanas fue que todos los grupos perdieron peso debido a la restricción calórica. El grupo 3:1 perdió 2.1 kg. El grupo 3:1+ ejercicio perdió 4 kilos. El grupo 1:1 perdió 4.6 kg, y el grupo 1:1 + ejercicio perdió 7 kilos.

  6 Responses to “Dieta baja en carbohidratos”

  1. La relacion entre HC y proteinas afecta tambien al total calorico o seria bajo el mismo numero de calorias en la dieta en los 3 casos?

    Es decir, el total calorico coincidiria con el gasto calorico de cada grupo o no se tomo en cuenta? Un saludo y sigue asi ;)

  2. Si, todos este tipo de estudios son casi siempre isocalóricos.

    1 gr de proteina son 4 kcal, igual que 1 gr de proteina que también son 4 kcal, asi que son exactamente equivalentes en términos calóricos.

  3. En el estudio se dice que no pudo medir con exactitud los ratios y probablemente las calorías.

    Nada nuevo, más dinero tirado en investigaciones chorras.

  4. Aunque efectivamente los ratios no fueron exactos variando algunas décimas, eso no altera las conclusiones. .

  5. es por eso que las dietas bajas en lipidos siempre resultan, por que al final es como mas cal se reducen….

  6. Thanx for the infos!!

Deja un comentario