• 0
  • 0
  • Warning: curl_exec() has been disabled for security reasons in /home/muscleblog/public_html/wp-content/themes/muscleblog/functions/other.php on line 1626 0
  • 0

La L-Carnitina es inefectiva para perder peso.

La L-Carnitina es inefectiva para perder peso.

La carnitina es un suplemento con una cantidad enorme de estudios que demuestran que no sirve para perder peso.

Recopilemos:

1) Un estudio llamado «Effect of L-carnitine on weight loss and body composition of rats fed a hypocaloric diet», llevado a cabo por el Institute of Nutritional Sciences, University of Halle, Germany, administró L-Carnitina a ratas con unos 2.5 gr durante una dieta hipocalórica. Encontraron que la carnitina no mejoró ningún parámetro y la carnitina endógena era suficiente para asegurar la beta oxidación durante una fase catabólica.

2) Otro estudio llamado «L-carnitine supplementation does not promote weight loss in ovariectomized rats despite endurance exercise» fue realizado por el Department of Kinesiology, School of Health Sciences, West Chester University, concluye que la suplementación con carnitina no redujo la ganancia de peso ni la grasa abdominal en ratones gordos femeninos adultos. Y ahora lo mejor: las ratas que consumieron carnitina ganaron peso.

3) El Institute of Biomedical Sciences, USP, Sao Paulo, Brazil, no contentos con quitarnos las olimpiadas, quisieron destrozar el mito de la L-Carnitina para perder peso. Y vaya si lo hicieron: en ratas entrenadas para el ejercicio aeróbico, la carnitina no sirvió para nada comparada con el grupo de control que no tomó el suplemento.

4) Otro estudio llamado «L-Carnitine supplementation combined with aerobic training does not promote weight loss in moderately obese women» fue llevado a cabo por el Department of Human Biology and Movement Science, Royal Melbourne Institute of Technology, Australia. Administró carnitina a 36 mujeres durante 8 semanas. 5 experimentaron náusea y/o diarrea, y además, la L-Carnitina se mostró totalmente ineficaz para perder peso.

5) Otro estudio en mujeres premenopáusicas no encontró efectividad en la suplementación. «Weight loss associated with reduced intake of carbohydrate reduces the atherogenicity of LDL in premenopausal women»

6) Otro estudio doble ciego durante 26 semanas administrando 2gr diarios a diabéticos no encontró ningún efecto. «The Effect of L-carnitine on plasma lipoprotein(a) Levels in Hypercholesterolemic Patients with Type 2 Diabetes Mellitus»

7) Otro estudio en bipolares con sobrepeso asociado a la medicación, administró L-Carnitina durante 26 semanas. Se llamó «Carnitine does not improve weight loss outcomes in valproate-treated bipolar patients consuming an energy-restricted, low-fat diet.


9 comentarios

Escribe un comentario
  1. anónimo 5 octubre, 2009, 09:16

    Hola,

    Podrías hacer una parte 2 tocando los estudios que van en otro sentido en cuanto a efectos de la L-carnitina tartrato, por un lado, y ALCAR por el otro.

    Reply this comment
  2. admin Autor 5 octubre, 2009, 09:38

    ok, consultaré la literatura a ver que hay

    Reply this comment
  3. Flame 14 octubre, 2009, 20:27

    pues yo creo que sin funciona, pero no es una formula magica que te la tomas y ya, tienes q tomarla con una buena dieta y mucho ejerzicio (anaeribico en mi caso). bueno yo con eso si note diferenzia.

    Reply this comment
    • Pedro Hernandez Bautista 30 noviembre, 2019, 19:02

      Es más un efecto placebo lo que tú sientes

      Reply this comment
    • Sebastián Gonzalo Llimos Sihuay 20 enero, 2020, 17:08

      Pues en mi experiencia personal debo decir que si funciona… En cuanto empecé a tomarla sentí de inmediato el efecto… Empecé a perder grasa abdominal semana tras semana… no mucho por el tipo de dieta que sigo, pero en general la grasa de mi cuerpo disminuyó… y no fue un efecto placebo definitivamente

      Reply this comment
  4. mney 1 septiembre, 2010, 12:38

    Hace 6 años, en un curso sobre alimentación, uno de los ponentes comentó que la carnitina sólo sirve en aquellas personas que son obesas porque tiene déficits de carnitina. Y tiene su lógica.

    Si tienes una impresora que imprime un folio por minuto, y la suplementas con carnitina (en vez de poner un folio con un mano cada minuto, usas las dos manos), puedes poner dos folios por minuto en la impresora, pero la impresora sigue imprimendo a su velocidad de un folio por minuto.

    La carnitina es un transportador, es la mano que lleva el papel (ácidos grasos) las mitocondrias (impresora).

    La carnitina sirve para lo que sirve, ni más ni menos.

    Reply this comment
  5. fisio Autor 5 septiembre, 2010, 20:05

    Los atletas aeróbicos podrían tener alguna deficiencia de transportador por la alta vascularización, aumento enzimático y capacidad en las mitocondrias. Pero si ellos no lo tienen, un obeso es mucho menos plausible que tenga déficit en este transportador, ya que el obeso no se caracteriza por tener una capacidad aeróbica tan alta como para que no haya transportadores suficientes para atender la demanda.

    Saludos!

    Reply this comment
  6. Bienel Ruiz 1 noviembre, 2017, 18:18

    Genial, gracias

    Reply this comment
  7. Sumial 8 noviembre, 2017, 16:13

    Estoy de acuerdo por un lado y desacuerdo en otro, por ejemplo pasa igual que el Sumial, un medicamento betabloqueante que es efectivo para las presiones arteriales, los dolores en el pecho. Unos dicen que si les funciona perfectamente y otros que no, pues con la L Carnitina y la pérdida de peso pasa lo mismo, si solo la tomas y te acuestas a dormir no hará nada, en cambio si sales a caminar, seguro que es efectiva :)

    Reply this comment

Escribe un comentario

Deja un comentario