• 0
  • 0
  • 9
  • 0

La arginina reduce la grasa y aumenta el tejido muscular en ratones con obesidad inducida por la dieta.

La arginina reduce la grasa y aumenta el tejido muscular en ratones con obesidad inducida por la dieta.

Un estudio interesante publicado en Nutrition Journal en 2009 llevado a cabo por el Department of Animal Science, Faculty of Nutrition, Texas A&M University, analizó el efecto de la suplementación con L-arginina en un estudio llamado “Dietary L-arginine supplementation reduces white fat gain and enhances skeletal muscle and brown fat masses in diet-induced obese rats.”

Estudios previos en ratas demostraron que la arginina reducía la grasa blanca en ratas genéticamente obesas, y en ratas diabéticas. En este estudio, 2 grupos de ratas fueron alimentadas con una dieta hipercalórica. Un grupo fue suplementado con L Arginina y otro grupo control con L alanina, para mantener niveles similares de nitrógeno y calóricos. El grupo de control incrementó el panículo adiposo de grasa blanca en un 98% después de 12 semanas y solo un 35% en el grupo suplementado con arginina. Además, el grupo suplementado con arginina incrementó el tamaño del sóleo y otros músculos más de un 10%, y aumentó la grasa marrón en un 34% (la grasa marrón quema la energía en lugar de almacenarla).

El grupo arginina mostró menores concentraciones de leptina en suero, menores niveles de glucosa, triglicéridos, urea, glutamina y bcaas, y mejoró la tolerancia a la glucosa.


5 comentarios

Escribe un comentario
  1. Gian
    Gian 4 octubre, 2010, 22:13

    Hola, muy interesante este articulo, pero tienes el link del estudio completo o sabes a que razón les daban l-arginina (osea mg de l-arginina/peso de la rata) ya que seria muy útil.

    Adiós y felicitaciones por el blog, muy buenos artículos.

    Reply this comment
  2. marlene ramírez
    marlene ramírez 23 enero, 2011, 01:11

    hola, muy interesante pero tiene efectos secundarios? :)

    Reply this comment
    • fisio
      fisio Autor 15 febrero, 2011, 12:26

      no, es un aminoácido que ya ingieres con la dieta, no hay problemas asociados descritos en la literatura médica de comento, excepto cosas menores tipo disconfort estomacal al tomarlo en ayunas etc.

      Reply this comment
  3. david
    david 20 noviembre, 2015, 23:17

    pero es bueno tomar arginina prentreno?,en algun otro articulo dices que no,sobre todo con los prentrenos y si lo mezclamos con cafeina no hace efecto no?

    Reply this comment
  4. Karina
    Karina 29 marzo, 2016, 23:46

    Hola muy interesante el estudio donde puedo leerlo completo?

    Reply this comment

Escribe un comentario

Deja un comentario