oct 052009
 

Un nuevo estudio publicado en octubre de 2009 en Journal of Nutrition y realizado conjuntamente por la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Connecticut, evaluó el efecto del extracto de té verde en la densidad ósea en ratones normopeso y en ratones genéticamente obesos con deficiencia de leptina a los que se administró un suplemento de té verde junto con la dieta. Los ratones estaban en edad de crecimiento (5 semanas). Ésto es lo que hallaron.

(Russell, Turner, Sung, et al). Después de 6 semanas, se obtuvieron imágenes por tomografía micro computerizada (µCT) de la columna lumbar y el fémur de los ratones. Los resultados mostraron en los grupos a los que se administró el té verde una menor longitud en el fémur, menor volumen, menor contenido mineral, menor grosor y volumen cortical. En las vertebras lumbares encontraron un menor volumen de hueso esponjoso y menor grosor trabecular.

El té verde en edad de crecimiento podría interferir con la formación y la mineralización ósea.

  4 Responses to “Los suplementos de extracto de te verde están asociados con una pobre mineralización ósea.”

  1. Es admirable la dedicación que le estas dando a tu blog,yo siempre he sido de tomar pocos suplementos excepto proteina y un multivitamínico tipo Supradyn,ahora que ya tengo una edad si estoy pensando en meter algún antioxidante en pequeña cantidad y lo que interesa y es lo que haces,es poner los estudios negativos de estas sustancias que las empresas de suplementos nuca publican.

    Un saludo y gracias.

  2. De nada ;)

    Si hay un tema dificil de evaluar objetivamente es el de los antioxidantes… diría que imposible saber las repercusiones sistémicas a largo plazo de nada. A este respecto son interesantes estudios con animales, que llegan a la vejez en pocos años, y podemos tener una pista como con la CoQ10 (que por cierto tiene el supradyn). Pero claro, siendo en animales no deja de ser solo una pista de por donde pueden ir los tiros…

  3. Ya había leído hace tiempo sobre este estudio, entonces si uno toma te verde, deberá tomar mas calcio, hierro y mas minerales en general para contrarrestar el efecto supongo no?

  4. No es tan sencillo, porque no se conocen con exactitud los procesos implicados en la osteogénesis, por lo que tampoco conocemos las interacciones a nivel metabólico. Que tomes muchos minerales en absoluto quiere decir éstos vayan a influir de un modo positivo en la osteogénesis. No es un proceso puramente mineral, ya que hay células vivas (osteoblastos y osteoclastos) encargadas de construir o destruir el hueso, y que hay hormonas (calcitonina, PTH…) que regulan procesos endocrinos que modulan la formación o reabsorción, y la disposición del calcio.

    De todos modos ten en cuenta que el estudio está realizado en ratas en edad de crecimiento.