• 0
  • 0
  • 0
  • 0

Los suplementos antioxidantes no aumentan la esperanza de vida

Los suplementos antioxidantes no aumentan la esperanza de vida

He hablado numerosas veces de como el término antioxidante se asocia erróneamente a saludable. Una revisión de 385 publicaciones llevada a cabo en Journal of the American Medical Association, muestra sus conclusiones en la suplementación con beta caroteno, vitamina E, vitamina A, vitamina C y selenio.

Bjelakovic et al, ha investigado los posibles efectos preventivos de los antioxidantes en la aparición del cáncer. Como los radicales libres son capaces de alterar el adn celular y posibilitar la mutación de un gen o la sobreexpresión de un oncogen entre otros mecanismos, es interesante conocer si los antioxidantes pueden prevenir este tipo de alteraciones potencialmente cancerígenas al disminuir la incidencia de los ROS.

En su revisión, se incluyeron estudios en intervención primaria (gente sana) y secundaria (gente con algún tipo de patología diagnosticada, pero no intervención de una enfermedad en fase aguda) desde 1945. Se dividieron los estudios según su calidad metodológica y se clasificaron los resultados en función del riesgo de sesgo. Los estudios con poco riesgo de sesgo metodológico eran aquellos aleatorios, doble ciego, con seguimiento de los pacientes, etc. Los estudios más antiguos presentaban normalmente mayor riesgo de sesgo, y eran clasificados como tales para obtener conclusiones por separado.

Los grupos que recibieron algún tipo de suplementación, independientemente de la duración y dosis del tratamiento (desde meses a años) presentaban una mortalidad algo más elevada que los grupos controles o los grupos de no intervención. Los autores encontraron un efecto neutro con vitamina C. El selenio mostró un leve aumento de la esperanza de vida, tanto en los estudios de alto riesgo de sesgo como en los de bajo riesgo. La vitamina E, vitamina A y beta caroteno, aumentaron la mortalidad, siendo más elevada en los estudios que presentaban bajo riesgo de sesgo. Las vitaminas antioxidantes usados no parecen ofrecer protección sobre la salud general.


10 comentarios

Escribe un comentario
  1. manuel
    manuel 25 noviembre, 2009, 00:02

    Y si utulizamos substancias que aumentan los radicales libres como los precursores de oxido nitrico, seria bueno tomarlos?

    Reply this comment
  2. muscleblog
    muscleblog Autor 25 noviembre, 2009, 15:04

    No, un exceso de radicales libres es muy malo. Los estudios con suplementos antioxidantes demuestran que no ofrecen protección a personas sanas ni en entornos tóxicos. Hay demasiadas incógnitas en torno a este tema pero de todos modos los suplementos inductores de NO no inducen la expresión de óxido nítrico.

    Reply this comment
  3. mentzerito
    mentzerito 1 diciembre, 2009, 04:18

    Y del tema de tomar ALCAR junto con el oxido nitrico que opinas?

    Reply this comment
  4. muscleblog
    muscleblog Autor 10 diciembre, 2009, 07:25

    Estamos en lo de siempre: los que recomiendan un antioxidante en concreto… aportan alguna explicación bioquímica y ensayos clínicos que respalden esa teoría? El peroxinitrito tiene la habilidad de atravesar biomembranas, como inducir peroxidación lipídica y oxidación de proteinas. Digo lo de siempre: la acción más importante y segura es mantener los niveles endógenos de antioxidantes y glutatión, y en plasma de vitaminas y antioxidantes de la dieta.

    El peroxinitrito resultante de la interacción del NO con el O2 parece inducir patología neurodegenerativa, patología inflamatoria y patología vascular. Pero esto se sigue investigando. Se están desarrollando miméticos de la superóxido dismutasa e investigando con metaloporfirinas. Pero NO hay nada evaluado en humanos.

    Piensa que todos los suplementos antioxidantes hasta la fecha han fallado estrepitosamente en reducir las enfermedades o aumentar la esperanza de vida, y más aún: han resultado perjudiciales en gente sana.

    Reply this comment
  5. calculinn
    calculinn 25 diciembre, 2009, 23:01

    Todos los estudios que demuestran daños por tomar suplementos son epidemiológicos. Y otros subvencionados por farmaceúticas.

    Estoy de acuerdo que la dieta es lo más importante, pero la dieta no cubre todo lo necesario en deportistas de élite.

    Reply this comment
    • muscleblog
      muscleblog Autor 25 diciembre, 2009, 23:12

      Las farmacéuticas son las primeras que venden botes de vitaminas de todos los colores, el rollo de la conspiración contra las vitaminas es tan aburrido como irreal.

      Algun dato que sustente tu afirmacion respecto a los deportistas de élite?

      Reply this comment
  6. calculinn
    calculinn 25 diciembre, 2009, 23:01

    vaya

    Reply this comment
  7. calculinn
    calculinn 25 diciembre, 2009, 23:09

    Mentira

    Reply this comment
  8. xanciño
    xanciño 7 diciembre, 2010, 23:19

    hola,hasta en la 2 pusieron recientemente un documental sobre la mentira de los antioxidantes y radicales libres; esta informacion aun no ha llegado a la calle,y tardara en llegar visto el interes de la industria en vender.Yo baso mi dieta en 3 puntos:mi grupo sanguineo,compatibilidad entre alimentos,y la dieta segun la medicina china;mi experiencia me dice que son las mejores tecnicas con respecto a la nutricion.

    Reply this comment
  9. suplementos deportivos
    suplementos deportivos 1 diciembre, 2017, 14:28

    Yo también vi el documental ese que hablas de la 2 y la verdad es que los antioxidantes y los radicales libres de la suplementación deportiva parece toda una falsa. Esta información no ha llegado a la calle ni tampoco creo que llegue a estas alturas, ya que la mayoría de empresas solamente están interesadas en vender y en ganar dinero, lo demás la verdad que le importa muy poco. Saludos y muchas gracias por esta gran información.

    Reply this comment

Escribe un comentario

Deja un comentario