Leche entera y síntesis protéica. Grasa después de entrenar?

by Fisio | 22/01/2010 07:24

La última moda entre los culturistas desde hace algunos años es la de la velocidad. Mientras más rápido entre el nutriente, más anabólico es. Esta teoria simplona sigue siendo una creencia fuertemente arraigada, y es por esta razón también por la que dicen que hay que evitar la grasa post entreno.

Si formas parte del 99% de culturistas que integraron esta creencia, deberías seguir leyendo…

Elliot, Tipton y otros de la Unidad de Metabolismo de Shriners Hospitals for Children and Department of Surgery, en la Universidad de Texas, se propusieron averiguar algo poco estudiado hasta la fecha: la síntesis protéica de una comida (y no solo de nutrientes aislados) después del ejercicio. En lugar de ingerir exclusivamente proteína, este estudio investigó la proteina en con junto con los demás nutrientes de la leche. Para ello crearon 3 grupos que tomaron después de entrenar:

-237gr de leche desnatada

-237gr de leche entera

-393gr de leche desnatada (para alcanzar el mismo contenido calórico que 237gr de leche entera)

Se determinó el balance protéico midiendo el balance de aminoácidos en la pierna durante las 5 horas posteriores al ejercicio. Se hicieron pruebas de treonina y fenilalanina como marcadores de absorción celular. Los resultados fueron claros:

La síntesis protéica se disparó, siendo 2.8 veces mayor en el grupo de 237 gr de leche entera comparado con el de 237 gr de leche desnatada. Pero aún más espectacular es que la síntesis protéica del grupo de leche entera aún fue mayor con respecto al grupo que tomó 393 gramos de leche desnatada (casi un 70% más de leche!). En términos protéicos, esto supuso que 8 gramos de proteína del grupo leche entera estimulan el doble la síntesis protéica que 14.5gr de proteína de leche desnatada.

Sabemos que la disposición de los fosfolípidos en la membrana celular se altera por la dieta y los ácidos grasos ingeridos, modificando la función y las características de la membrana plasmática, haciendola más o menos permeable, alterando la producción de prostaglandinas y modificando las enzimas, el transporte de glucosa e incluso la síntesis protéica.

Elliot y colaboradores, barajan una serie de teorías que expliquen los hallazgos, entre los cuales pueden ser la respuesta insulínica o que la misma grasa de la leche aumente la retención de nitrógeno. Las próximas investigaciones deben ir encaminadas a añadir diferentes componentes grasos a los aminoácidos tras el entrenamiento, para ver si se estimula la síntesis protéica, y mejor aún la composición corporal.

Source URL: https://muscleblog.es/2010/01/la-leche-entera-estimula-la-sintesis-proteica-en-mayor-medida-que-la-leche-sin-grasa/