Suplementos de óxido nítrico y fórmulas preentreno

Los suplementos conocidos como «pre entreno» o de «óxido nítrico» (NO) son uno de los mayores ejemplos de publicidad engañosa que rodea al mundo de la nutrición deportiva. Estos productos basados en el aminoácido arginina y en un cóctel de estimulantes presentan unas afirmaciones que son un absoluto disparate. La teoría en la que se basan estos productos es que a mayor expresión de óxido nítrico en el endotelio, mayor vasodilatación, más nutrientes al músculo, mayor crecimiento y mayor recuperación. Documentemos la ciencia detrás de los ingredientes básicos de estas fórmulas.
1) Creatina Ethyl Ester (CEE):
Se han desarrollado un número de fórmulas de creatina para intentar mejorar el transporte de la creatina a las células musculares, mostrando que algunas sales pueden mejorar la solubilidad ligeramente y con ello la biodisponibilidad. Muchos suplementos de óxido nítrico incorporan este tipo de creatina de aparición más reciente.
Giese MW y Lecher CS (Department of Chemistry, Marian University, Indianapolis, USA) realizaron en 2009 dos estudios con creatina ethyl ester para comprobar la respuesta no enzimática (química puramente en condiciones fisiológicas) y enzimática (en plasma liofilizado humano conservando las enzimas esterasas). El análisis fue realizado por espectroscopia (H-NMR). En su primer estudio (Non-enzymatic cyclization of creatine ethyl ester to creatinine) la CEE fue incubada a 37 grados con PH 7.4 (condiciones fisiológicas humanas). El resultado fue una conversión instantanea y exclusiva de la CEE a creatinina (farmacológicamente inactiva), sin conversión a creatina. Por lo tanto es una creatina muy inferior a la creatina monohidrato. En su segundo estudio (Qualitative in vitro NMR analysis of creatine ethyl ester pronutrient in human plasma), se usó plasma humano liofilizado e incubado a 37 grados donde estudiaron CEE, creatina y creatinina. Resultado:
- La creatina (monohidrato) permaneció estable, y no hubo conversión a creatinina, mentira usada por las compañías de suplementos para impulsar el consumo de la CEE o Kre Alkalyn.
- En cuanto a la creatina ethyl ester, no hubo conversión de CEE a creatina por las enzimas esterasas, y más aún, se convirtió totalmente en creatinina (farmacológicamente inactiva).
2) Cafeína:
Los compañeros de la facultad de Fisioterapia de Katholieke Universiteit Leuven, en Bélgica (Vandenberghe K, Gillis, et al) realizaron una serie de estudios donde evalúan el efecto del consumo de cafeína junto con creatina. Hallaron en ensayos distintos que la cafeína puede anular los efectos ergogénicos de la creatina relativos a la eficiencia en la contracción muscular.
Primer estudio: (Caffeine counteracts the ergogenic action of muscle creatine loading) evaluaron los efectos de la suplementación con creatina, creatina + cafeína, o placebo, midiendo los niveles de fosfocreatina en el músculo y el rendimiento muscular (isocinéticos, fatiga en test intermitente de extensores de rodilla y espectroscopia NMR). Resultados:
- El ATP se mantuvo constante bajo las tres condiciones.
- La generación de fuerza dinámica angular (torque) se incrementó en el grupo creatina pero no en el grupo creatina + cafeína.
Segundo estudio: (Opposite actions of caffeine and creatine on muscle relaxation time in humans), evaluó igualmente el efecto conjunto de creatina y cafeína en el tiempo de contracción y relajación (RT).
- Creatina acortó RT un 5%
- Cafeína incrementó RT (fatiga) un 10%
El mecanismo propuesto para las acciones opuestas de creatina y cafeína en las células musculares es la salida de calcio por parte de concentraciones extracelulares de cafeína, y por parte de la creatina, la recaptación del ión calcio para la contracción muscular, siendo el acortamiento del tiempo de relajación muscular consecuencia del mecanismo propuesto mediado iónicamente lo que explica, al menos en parte, la acción ergogénica de la creatina.
3) Arginina:
Fisiológicamente, no tiene mucho sentido que la arginina tenga un efecto ergogénico sobre la fuerza muscular. Si queremos aumentar la fuerza necesitamos una mayor tensión arterial y una vasodilatación es lo contrario, por lo tanto se sustenta mejor una acción vasopresora que vasodilatadora. Si vamos a los hechos, Chin Dustin et al con dosis de 20 gramos de Arginina no observaron mediante pletismografía cambios en el flujo sanguíneo vs placebo. Otros estudios con dosis similares han sido incapaces de demostrar aumentos en el flujo sanguíneo o incrementos en el óxido nítrico de forma tan notable como lo hace la arginina inyectada. Estas dosis son cinco o seis veces mayores que las usadas en los suplementos preentreno.
En estudios a corto plazo (No effect of short-term arginine supplementation on nitric oxide production, metabolism and performance in intermittent exercise in athletes) Taiwan Sport University, 10 judokas de élite tomaron 6 gr de arginina al día durante 3 días. Hallaron que la administración de arginina a corto plazo no tiene efecto en la producción de óxido nítrico, ni en el metabolismo del lactato o amonia.
En estudios a largo plazo: L-arginine supplementation in peripheral arterial disease: no benefit and possible harm (Wilson, Harada, et al), Division of Cardiovascular Medicine, Stanford University School of Medicine, USA, 133 pacientes con enfermedad vascular tomaron 3 gr al día de arginina durante 6 meses.
- Mediciones de la disponibilidad de óxido nítrico hallaron que estaba reducido respecto a placebo. Es decir, la arginina no actuó como inductor, sino como inhibidor del óxido nítrico en tomas a largo plazo.
- La mejoría que esperaban de administrar un simple placebo por la sugestión positiva de ser atendido médicamente, fue totalmente anulada y revertida por la arginina, y no incrementó la síntesis de óxido nítrico ni la reactividad vascular en pacientes con disfunción arterial periférica.
Sin embargo, la prueba definitiva, nos llegó con una publicación de mayo de 2010 (Comparison of pre-workout nitric oxide stimulating dietary supplements on skeletal muscle oxygen saturation, blood nitrate/nitrite, lipid peroxidation, and upper body exercise performance in resistance trained men). Cardiorespiratory/Metabolic Laboratory, Department of Health and Sport Sciences, The University of Memphis.
19 hombres entrenados hicieron test de press de banca, a los que se les administró placebo, glycocarn, o uno de 3 suplementos «pre entreno» antes del ejercicio basados en la arginina-alfacetoglutarato. Resultados:
- Un solo ingrediente como glycocarn tuvo un beneficio similar que los famosos productos de NO con múltiples ingredientes, y de hecho, en muchos parámetros no hubo diferencias estadísticamente significativas respecto al grupo control.
- Estos productos fueron inefectivos para incrementar el flujo sanguíneo o mejorar parámetros como la fuerza o la fatiga en press de banca.
- Se encontró una saturación de oxígeno sin diferencias estadísticas entre los grupos.
- Contorno de pecho después de entrenar:
-Placebo 102.2
-Glycocarn 102.4
-Supp1 101.6
-Supp2 102.2
-Supp3 102.2
- Repeticiones
-Placebo 105
-Glycocarn 109
-Supp1 104
-Supp2 106
-Supp3 104
4) Glutamina:
Para mayor incongruencia, la glutamina inhibe la síntesis del óxido nítrico vía metabolismo de glutamina a glucosamina, inhibiendo el ciclo de las pentosas y la disponibilidad de NADPH. Existen numerosos estudios cuyo título habla por sí mismo:
- L-Glutamine inhibits nitric oxide synthesis in bovine venular endothelial cells (Meininger et al)
- L-glutamine inhibits the generation of L-arginine by cultured endothelial cells (Sessa, et al)
- Inhibition by L-glutamine of the release of endothelium-derived relaxing factor from cultured endothelial cells (Hecker et al)
- Interactions between L-arginine and L-glutamine change endothelial NO production. (Arnal et al)
- L-Glutamine inhibits the release of endothelium-derived relaxing factor from the rabbit aorta. (Swierkosz, et al)
- Glutamine metabolism to glucosamine is necessary for glutamine inhibition of endothelial nitric oxide synthesis (Wu et al)
Resumiendo:
La composición de estas fórmulas generalmente se basa en:
- Arginina, que en forma de suplemento tiene un efecto débil sobre la inducción del óxido nítrico y de tenerlo haría caer la tensión arterial necesaria para lograr aumentos de fuerza. En tomas a largo plazo además inhibe la formación de óxido nítrico.
- Glutamina que favorece la inhibición en la síntesis del óxido nítrico.
- Creatina ethyl ester: se convierte en creatinina y no en creatina.
- Cafeína que contrarresta los efectos ergogénicos de la creatina en términos de velocidad de contracción muscular.
No me digais que no es cómico el asunto.
El coste de oportunidad:
Los economistas definen el coste de oportunidad como el coste de la inversión de los recursos disponibles en una oportunidad económica a costa de las inversiones alternativas disponibles, o también el valor de la mejor opción no realizada. Tener que tomar este tipo de suplementos con el estómago vacío para un supuesto mayor efecto, nos produce un coste de oportunidad elevado, al dejar de tomar suplementos más eficaces para obtener una ventaja ergogénica o anabólica y favorecer la síntesis protéica en el músculo (proteína, creatina…).
«Pues yo lo noto»
Lo que notas es sobre todo el cóctel de estimulantes, entre otros:
- cafeína que incrementa la alerta vía disminución de adenosina en el cerebro
- vinpocetina que disminuye la captación de adenosina igualmente
- vincamina (un alcaloide como la cafeína)
- glucoronolactona
- vinburnina
- estimuladores de acetilcolina por mecanismos directos o indirectos como huperzina y otros
- y un largo etc
Efectos sobre la salud:
Muchas de esas sustancias no tienen un solo ensayo clínico en humanos, ni siquiera a corto plazo. Aunque probablemente no sean grandes cantidades, nadie ha examinado ningún efecto sobre la salud de dichas sustancias (excepto unos case report en Human & Experimental Toxicology 2009 reportando mareos, palpitaciones, etc.)
Sí conocemos un estudio interesante sobre las energy drink sin azúcar, que comparten varios ingredientes con las fórmulas preentreno. Con las reservas que merece hacer una extrapolación entre productos, os dejo las conclusiones del Departamento de Cardiología en el Centro de Investigación Cardiovascular de la Universidad de Adelaide (Worthley et al)
Detrimental effects of energy drink consumption on platelet and endothelial function.
En el estudio hubo 15 voluntarios sanos entre 20 y 24 años que consumieron 1 lata de bebida energética (250 ml). Se halló que:
- La función plaquetaria fue alterada hallándose agregación plaquetaria tras la bebida energética, sin cambios en el grupo control (agregometría óptica).
- La función endotelial (RHI y tonometría) se encontró disminuída.
- La presión arterial se incrementó significativamente.
Mayor vasodilatación = mayor crecimiento muscular?
Al igual que sucede con la fuerza, está siendo demostrado que precisamente las condiciones de hipoxia y de restricción del flujo sanguíneo son las que favorecen el crecimiento muscular, aunque los mecanismos no han sido totalmente identificados (ROS…) Así que es posible que la hipertrofia esté mediada en parte por los ROS generadas en condiciones de hipoxia y no de hiperoxia.
- Estudios usando oclusión han demostrado mejorar el transporte de la glucosa (Resistance training with vascular occlusion: metabolic adaptations in human muscle)
- Otro estudio (Skeletal muscle hypertrophy after chronic restriction of venous blood flow in rats, Kawada S, Ishii ), encontró que la restricción del flujo sanguíneo incrementó el tamaño muscular en comparación con las ratas con flujo sanguíneo no restringido.
- Otro estudio en un cultivo de células sometidas a hipoxia (Energy metabolism in hypoxia: reinterpreting some features of muscle physiology on molecular grounds) concluye: Mitochondrial production of ROS stabilizes the O(2)-regulated HIF-1alpha subunit of the HIF-1 dimer promoting transaction functions in a large number of potential target genes, activating transcription of sequences into RNA and, eventually, protein production. (Especies reactivas de oxígeno y el crecimiento de nuevo, recalco el desconocimiento profundo de la gente que habla sobre «antioxidantes» y otras simplezas de los teóricos indocumentados del antiaging)
- Otro estudio (Neuromuscular adaptations in human muscle following low intensity resistance training with vascular occlusion) concluye: low intensity resistance training combined with vascular occusion results in increases in muscle strenght and cross sectional area.
Existe en algún lugar un estudio ( si no me equivoco sponsorizado por MRI, una empresa con productos de óxido nítrico) que he sido incapaz de encontrar, donde supuestamente un suplemento con NO logró mejorar una serie en 1 repetición, sin ningún otro tipo de cambio. Aunque no lo encuentro, aquí os dejo el título.
«Effects of Arginine Alphaketoglutarate Supplementation on Body Composition and Training Adaptations»
Exercise & Sport Nutrition Lab, Baylor University, Waco, TX 76798-7313. B. Campbell, J. Baer, M. Roberts et al.
Si notas que algun dia/época te falta punch, no está mal pensar en añadir algun adaptógeno o estimulante, pero no como opción habitual para sustituir la ingesta de proteína en el perientreno, y existen alternativas mejores que pagar un dineral por un bote que no hace mucho por tu entrenamiento, y a las pruebas me remito.
Seguiremos dando cera…
Bastante cómico si… nunca está de más saber esto
Podrías decir cuales son los suplementos que para ti funcionan? Sin explicación ni nada, no importa, gracias.
Es un tema que siempre hay que mirar individualmente, según objetivos, y adaptado a la forma de entrenar, de comer, etc.
Dicho esto, para la mayoría de la gente que hace pesas la proteína y la creatina monohidrato son una buena relación coste beneficio. El resto de objetivos debe evaluarse de forma conjunta con la dieta, más que incorporando suplementos.
Si tienes dudas sobre algún suplemento en concreto, dime cual es
Pues en concreto ahora estoy tomando tan solo proteina de suero despues de entrenar, pero estoy pensando en añadir BCAA’s (Dymatize) y creatina monohidrato (Creapure, de Isatori), y tengo dudas si en realidad esos suplementos me valdran para coger volumen, que es la fase que empezaré en agosto aproximadamente, pues eso, estoy dudando si comprar estos suplementos u otros. Las tomas de BCAA’s las recomiendas tomar como dice el fabricante? 2 pastillas antes y 2 despues del entreno? y la creatina 5 g. despues de entrenar y los días de no entrenamiento recien levantado? Gracias loco, me encanta tu blog
Mucha gente delgada responde muy bien a una mezcla de carbohidratos y una dosis de proteína. Si tienes tendencia a engordar, iría con la proteína y no con los bcaa, pero antes y después de entrenar, no solo después. La creatina, si respondes, te irá muy bien con 5 gramos. En un par de semanas deberías notar un aumento de peso.
Muy bueno el articulo es bastante esclarecedor la verdad.
¿FIsio, como estimulante o adaptogeno que preferirias o que tomarias para obtener ese punch que comentas?, con este calor a mi me cuesta un mundo estar «alerta»,»espabilado», «despierto» y se nota en la vida cotidiana y en el entreno.
Yo estuve mirando y encontre estos: ASTRÁGALO ,RODIOLA y el GINSENG COREANO . ¿Que opinion te merecen?
UN saludo y gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
El próximo artículo va sobre ginseng rojo
El tema de adaptógenos estoy con él a fondo. En general, excepto los «clasicos» hay pocos estudios. Cuando recopile todo tendré una opinión más madura. De momento, el único consejo que puedo ofrecer es que no consumais mucho tiempo seguido, pero si hay algunos interesantes para periodos concretos. Lamentablemente, la variación individual es muy amplia (hay gente que se toma un café y tiene que ir a urgencias, y otros se meten 7 red bull por noche y luego duermen tranquilamente), por lo que, dentro de los más interesantes que iremos viendo poco a poco en el blog, teneis que probar vosotros mismos
Ok Fisio, empezare a probar con algun adaptogeno que te comente anteriormente y vere que tal me sienta puesto que lo mio es un cansancio bastante molesto y hasta perjudicial llegado a ciertas circunstancias… Y en verano ya es el no va mas, es estar todo el dia con la «pajara», no tener ganas de hacer nada, es muy agotador la verdad.
A la espera de esos tus proximas tan interesantes publicaciones, te mando un saludo!!!
Tienes análisis de sangre relativamente recientes? A ver si existe anemia o alguna causa que explique el cansancio
Hola Fisio, perdona la demora pero no pude responderte antes.
Tengo un analisis de hace unos 6 meses, no se si te valdria pero no obstante te dejo algunos datos que no estan en los valores medios Si quieres saber algunos mas en concreto no dudes en pedirmelo, pues yo tambien sospecho que algo tengo que tener por que no es normal el cansancio que que padezco.
Hematies 4.68 (Esta al minimo)
Hemoglobinacorpuscular media 31.5 (Supera un pelin los valores medios)
Glucosa 77(esta dentro de los valores medios pero bajo)
GGT 12 (esta dentro de los valores medios pero bajo)
Monocito 9,4 (Esta un pelin por encima del valor maximo medio)
Eosinofilo (Esta un pelin por encima del valor maximo medio)
Te he puesto los valores de la analitica mas reciente que tengo y que no estaban dentro de los valores medios. Tengo que destacar que revisando anteriores analiticas me di cuenta que la Glucosa SIEMPRE me sale baja en torno a los 68-70. No se si eso tendra algo que ver con mis sintomas.
Por otro lado te queria comentar que estuve hablando con dos amigos mios y me comentaron que ellos nunca toman cafe en la mañana y no suelen tener problemas de energia ni cancansio, al contrario yo siempre los veo muy energicos. Y a mi a veces me sucede que me tomo dos vasos de cafe solo seguidos y no me «activan» casi nada… ¿Estara mi cuerpo tan acostumbrado a la cafeina ?
Lo ideal sería que hablaras con tu médico sobre tu fatiga y te hicieras un examen completo ahora, así vemos tu serie roja + proteínas transportadoras de hierro, etc.
Cuando descartemos una causa orgánica de base miramos suplementos.
Perfecto, espero que me haga caso por que una vez se lo comete asi de pasada y me mando a que me haganun analisis por si me faltaba hierro, evidentemente estaba normal (en esa epoca comia mucha carne) jeje. Segun el estaba y estoy perfecto… Pero yo sigo sin saber cual puede ser el problema de raiz.
En cuanto me los haga te aviso Fisio. Te agradezco mucho tu preocupacion desinteresada.
Un saludo
Hola Fisio ¿que tal?
Te comento que ya tengo los resultados de mi analitica completa, el doctor ( que era un suplente por vacaciones) habia puesto «posible astenia», Ayer fui a recoger los resultados y me dijo que estoy perfecto, que los valores estan muy bien, que no es nada interno, que descartaba cualquier posible anemia y que mis sintomas se pueden deber al calor y por eso estoy mas «apagado», que quizas este estresado por algun motivos y tal… Vamos nada nuevo, yo le dije que deber ser algo psicologico y que con el tiempo si sigo asi pues le avisaria.
Estuve investigando estos dias atras y lo que me «asusta» un poco es una posible ¿fatiga cronica?, no creo que la padezca pero si no es eso realmente no tengo idea lo que pudiera ser.
Si queres saber algun dato especifico del analisis te lo pongo sin problema.
Dicho lo cual, me interesaria probar algun adaptogeno que me pudiera de alguna manera «aliviar» el cansancio, si me podes recomendar alguno en concreto te lo agradeceria Fisio.
bien Tauren, mandame un mail mejor y vemos que puede ser. Disculpa he estado unos dias desconectado del blog.
Saludos
y cuanto tiempo habria que dejar entre la toma de cafeina y la creatina para que no se contrarestase los efectos? yo es que lo dias que me veo un poco mas bajo de energia me meto un cafe y a la media hora la dosis de creatina
La cafeína alcanza sus concentraciones máximas a la hora siguiente a su consumo, y puede estar entre 3 – 7 horas. Con la creatina puedes hacer periodos de descanso, si ves que ahora necesitas cafeína, aprovecha y descansa un par de semanas de la creatina.
Está por esclarecer con otros estudios como afecta la cafeína en una sesión de pesas, pero si tomas cafeína, el reclutamiento de fibras puede verse afectado, aunque por otro lado, puede ser positivo en términos de reducción de fatiga a nivel central via antagonismo de receptores de adenosina.
con la creatina ya hago descansos 2 meses de uso, 1 de descanso pero es que lo de la toma de cafeina es aleatoria quiero decir que no puedo decir estas 2 semanas necesitare tomar cafeina y las otras no, la tomo algun dia suelto cuando me noto con menos fuerzas
Probablemente es menos eficiente ir al gimnasio cansado por evitar tomar cafeína, que el hecho de que la contracción muscular pudiera ser más eficiente al no tomar cafeína pero ir cansado al gimnasio. Si tu te sientes mejor al tomar cafeína y solo lo haces de vez en cuando, cuando te notas cansado, adelante.
Me gustaría hacer hincapié en una cosa:
La cafeína puede ser una ayuda o ser contraproducente dependiendo de la circunstancia. La cafeína por sí no es ergogénica o ergolítica. Lo que hace que un suplemento sea adecuado o no, es una buena evaluación de las circunstancias en las que se emplea en donde los efectos deseados superen a los efectos no deseados.
Tomarla en un dia normal, es posible que derive en que los efectos no deseados superen a los efectos deseados, al contrarrestar la acción de la creatina. Sin embargo, si la tomamos un día en el que tenemos especial sueño o cansancio, es posible que entonces las ventajas de no entrenar con fatiga por no tomar cafeína superen a las desventajas de una ralentización en el mecanismo de contracción muscular al tomarla.
PD: si soleis estar por algún foro interesante, echadme una mano para difundir los artículos
Hola fisio, muy buen artículo. Creo que todos hemos sido presa de los «snake oils» y básicamente el público joven es el principal comprador de estas marcas. Conforme pasa el tiempo y o te metes de lleno en el tema (te das cuenta que no hay fundamento científico) o no cambias en nada tu composición corporal, te das cuenta de que no sirven. Me gustaría agregar solo algunos puntos:
– La arginina también se promociona como estimulador de la GH. Esto se debe a que se utiliza en terapias junto con secretagogos de hormona de crecimiento para disminuir la cantidad de somatostatina, aumentando la cantidad de GH por pulso. Si bien la administración es IV, los vendedores de estos suplementos «estimuladores» de GH lo venden como la panacea, junto con ornitina, glicina y otros aminoácidos. Sin embargo, la ingesta oral de arginina previo al ejercicio podría disminuir la estimulación de GH producida por el ejercicio (http://jap.physiology.org/cgi/content/short/101/3/848).
– Sobre la hipoxia/hiperemia, tienes parte de razón (como ya hemos discutido anteriormente). Mayor «bombeo» no significa mayor crecimiento muscular, pero junto con el estímulo adecuado (contracciones concéntricas/eccéntricas a altas intensidades para producir las respuestas celulares) es necesaria la correcta irrigación muscular. Así como se observan resultados iguales que ejercicios a intensidades altas con intensidades menores c/ oclusión, también se observa una hiperemia reactiva a esta oclusión. Probablemente por esto es que ejercicio de alta intensidad + oclusión no produce ningún efecto adicional.
Saludos
Hola somatotropina, sí, recuerdo la conversación que tuvimos. Sobre este tema hay mucho por investigar, por eso digo que esa afirmación de la vasodilatación es una simplonería tal y como la afirman las compañías de suplementos.
Se me ocurren un par de estudios interesantes: uno sería comparar grupos de personas con niveles distintos de reactividad endotelial, y otro administrar inhibidores del óxido nítrico (L-NAME…) y estudiar en ambos la síntesis protéica con el óxido nítrico inhibido de forma parcial al menos.
Me faltaron varias cosas en el artículo, lo que comentas de la GH, la Ornitina a ketoglutarato que sobre ésta si que hay bastantes artículos, porque sobre AAKG se empezaron a verter afirmaciones literalmente sacadas de la nada, arginina y sexualidad, que sí hay un estudio con la erección en ratas… pero se me iba el artículo de las manos.
Sobre la hiperemia, por ejemplo la podemos conseguir con otros medios, no solo con nutrición (infrarrojos o utilizando corrientes de alta frecuencia como onda corta, microondas, ultrasonidos, o bien con láser), sin duda aumentando la hiperemia y el trofismo celular, y sin embargo nunca se ha descrito ningún beneficio adicional en lo referente al deporte, hasta donde yo se. Incluso se puede conseguir una hiperemia reactiva con crioterapia administrando hielo en el músculo. Por esto yo me inclino hacia un mecanismo más complejo que el puramente mecánico, como puede ser la señalización via especies reactivas de oxígeno incrementadas, aunque de nuevo, nadie tiene pruebas absolutas, y además, existirá un acusado componente multifactorial
Mitochondrial production of ROS stabilizes the O(2)-regulated HIF-1alpha subunit of the HIF-1 dimer promoting transaction functions in a large number of potential target genes, activating transcription of sequences into RNA and, eventually, protein production
saludos!
Menuda encerada
Gracias por la info.
Alguien tenía que poner los puntos sobre las íes
Buenas..
Tambien he escuchado del te de ginseng
su origen en las culturas orientales como bebida relajante se
ha ido introduciendo poco a poco en la medicina..
aparte de ser buena contra los problemas cardiacos se le atribuyen algunas propiedades mas
He sacado un poquito de esta web.. no se trata de venta de productos ni nada..
es meramente informativa..
http://medicalyard.com/2010/07/el-te-de-ginseng-y-la-medicina-occidental/?lang=es
tambien hay mas sobre medicina natural… aunque hay varias fuentes en la web
suelo visitar esta en particular y me entero mas acerca de estos temas..
Saludos =D
Hola, los beneficios de cualquier sustancia hay que estudiarlos detenidamente, por separado, y ver con que grado de evidencia se respalda cada afirmación que se hace.
Requiere mucho trabajo revisar la literatura, aquí iremos viéndolo poco a poco.
Saludos.
hola fisio, estoy un poco desconcertado y mas que nada en espera de resultados , tengo ya una semana y media tomando nitrix y entrenandome casi dos horas diarias y no veo resultados ademas de ener de vez en cuando al despertarme unos dolores en la espalda como si la noche anterior hubiese fumado tres cajetillas de cigarros, mi cuestion es: de que forma puedo contribuir a mi aumento de masa muscular -que hasta ahora no ha sido muy notable, y con que puedo mezclar este tal nitrix? te agradezco tu pronta respuesta …
Hola bosston,
lo primero 2 horas es mucho tiempo de entrenamiento si tu objetivo es ganar masa muscular. El segundo es revisar tu dieta y entrenamiento. Lo tercero es ver por que tienes lumbalgia, que habría que ver revisando el entrenamiento. Y cuando tengas esos pilares resueltos, algún suplemento te puede servir. Pero creo que nitrix no es uno de ellos.
Recuerda, los suplementos no valen absolutamente para nada si antes no has resuelto el asunto de entrenamiento y dieta. Y aun asi, solo hay un 10% de suplementos útiles cuando son bien utilizados. El resto botecitos de colores.
saludos.
Gracias por tu interes Fisio, acabo de ver ahora mismo tu respuesta y te mande un email. Un saludo!!
hola fisio gracias por compartir tus conocimientos mira tengoi una duda como es que fabrican suplementos pre-entreno que contienen cafeina + creatina y si es cierto que la taurina ayuda en el transporte a la creatina , gracias por tus comentarios
Hola Michel, fabrican cada poco tiempo suplementos «revolucionarios» por una cuestión de márketing, para impulsar la venta de productos, independientemente de que funcionen o no. Si no sacaran novedades, la industria aburriría a los consumidores que ya conocerían todo lo que hay y comprarían menos. Al sacar productos que prometen muchas novedades, la gente se intriga, y para cuando se descubra que son un fiasco, habrán vendido muchísimos y tendrán preparada la siguiente «novedad mundial que esta vez si bla bla»
No existe ningún documento científico respecto a que la taurina ayude al transporte de la creatina.
Muy buen artículo!! Hay que meter caña a los suples, que vaya negocio tienen montado.
Gracias Carlos
Hola tengo una duda,si la arginina no funciona como vasodilatadora,las empresas farmaceuticas que producen el ibuprofeno con arginina,supuestamente para reducir el tiempo de absorcion del medicamento,estan equivocadas?
Un saludo.
Hola Carlos, ten en cuenta que el tiempo de absorción del medicamento en relación con la formación de una sal puede efectivamente verse disminuido, bien usando arginina o con otro aminoácido, pero este mecanismo no tiene por que tener relación con la inducción del oxido nitrico, sino más bien con la quelación de la sustancia. Hay muchos medicamentos a base de sales: aspartato, etc… que mejoran la biodisponibilidad, pero no lo hacen por inducción de NO.
No hay mucho publicado sobre los mecanismos por los cuales la arginina mejora la biodisponibilidad del ibuprofeno. In vivo hay un par de ellos que efectivamente muestran una mayor velocidad de acción, pero ninguno habla de que exista una mediación del NO. Te dejo uno por si te interesa.
http://www.farmaconline.ufg.br/pgrad/33_C.pdf
UMMM fisio sabes mas que un pescado relleno =) jejeje
bueno en realidad siempre he notado que el unico suplemento que me hace efecto es la proteina de suero de leche, lastima que en el mercado nos metan muchas bobadas que a la final puede traernos mas contras que pros… sin contar el daño que me hace en los riñones los suplementos como el cell tech :S o el No-Xplode…
pero me gustaria que me aclares eso del monohidrato de creatina pura… ya que no te voy a mentir que cuuando tomaba cell tech me paraba siempre cada mañana con mas animo de alli mi interes por tomar una creatina mas pura…
Cualquier creatina que ponga «pharmaceutical grade» en su etiqueta ha pasado un HPLC y está asegurada su pureza. Si no busca el sello creapure, que lo tienen muchas marcas.
Saludos!
hola fisio que tal espero te encuentres bien y abusando de tus conocimientos quisiera aclarar unas dudas , una de ellas es que lei en un post arriba que dice que la ingesta de arginina antes del ejercicio puede disminuir la produccion de GH si esto es cierto como es posible que los suplementos que contienen arginina como Nano x9 , Nitrix digan que se tome antes del entrenamiento es una burla no crees , otra duda es que hay muchos suplementos de creatina que si monohidratada que si micronizada que si con voluminizador en fin nos llenan la mente de formulas maravillosas y no sirven de nada entonces te pregunto que marca trae el sello creapure o grado farmaceutico y por ultimo disculpa pero la mente a veces no da para mas pero no entendi lo de la cafeina en conclucion es buena tomarla antes del ejercicio para tener energia suficiente y terminar la rutina o tomarla al termino del ejercicio para estimular la perdida de grasa es lo que yo he leido ok .
Bueno fisio espero no haber sido muy pesado y grcias de antemano por tus sabias respuestas te deseo un año venidero lleno de exito y salud .
Dime de que pais eres y te digo una marca que puedas encontrar allí que sea creapure o haya pasado HPLC.
Respecto a la cafeína, depende del ejercicio que hagas, pero parece afectar al reclutamiento fibrilar junto con la creatina. Aun así, si tu ves que te sienta bien tómala…
gracias por contestar fisio . mira soy de mexico tengo 43 años llevo dos años y medio en el gym y la verdad no se si por la edad requiera uno de tomar ciertos suplementos para ayudarnos ya que nuestra produccion de testosterona baja pero no se que me puedas decir tu y ten por seguro que lo que me digas lo seguire al pie de la letra de antemano gracias
pd. quiero tener volumen . mido 1.72 , hago ciclos de rutina weider y torso pierna , gracias fisio
Disculpa por el retraso, he tratado de encontrar por internet marcas que distribuyan en méxico sin éxito, pero trata de preguntar por PROLAB. Si no Weider también es Creapure, y si no la encuentras tampoco, mira cualquier marca que ponga que ha pasado un test HPLC. Puedes preguntar en alguna farmacia grande también, ellos saben lo que es un HPLC.
Sobre las rutinas, alterna siempre, no te quedes con weider.
Querido , estoy a full con todos tus artículos no paro de leerlos, enamore del IF y ahora me animo a hacerte unas preguntas. Hablando de suplementos , hasta hace poco estaba tomando proteinas + bcaa + NO (y ahora me vengo a leer todo esto) , es probable que descontinue el uso de NO inmediantamente y que siga con las proteinas y los bcaa. Lo que quisiera saber es cuales me recomendarías y si me conviene tomarlas puras (materia prima sin sabor ni agregados) o la que viene ya tratada. Y que opinas sobre los bcaa para una toma diaria antes de dormir claro esta.
Desde ya muchas gracias.
Saludos
Hola, depende de la dieta y del entrenamiento y objetivos. Normalmente la proteina se oxida a partir de 7 u 8 gramos de aminoacidos esenciales. Los BCAA tienen la característica de ir al torrente sanguíneo y no ser oxidados en el hígado, pero lo son en el músculo. La razón es que las enzimas implicadas en la síntesis proteica en el musculo esquelético tienen una Vmax baja, por lo que suelen estar saturadas y un mayor aporte protéico no aumenta la síntesis.
Está explicado más o menos en un artículo llamado cinética enzimática en este blog.
Hola
Estaba investigando acerca del oxido nitrico, ya que mi entrenador me sugiere lo tome, no estaba muy segura de tomarlo por eso estoy investigando. Me interesa mejorar mi condición y ganar masa muscular, mi objetivo es lograrlo en 3 meses (peso 51 kg , 1.60 mts, 24 años) crees que deba tomar algo adicional a la proteína?.
De ante mano gracias !!!
slds
Estos suplementos son en general un engaño y lo unico que vas a lograr es desperdiciar la que es posiblemente la comida más importante para el desarrollo muscular: un batido de proteina pre entreno. Si quieres añadir otro suplemento: creatina monohidrato creapure o hplc (calidad farmaceutica), el resto de suplementos para el desarrollo muscular son poca cosa.
saludos!
Tanto Muscletech como Gaspari han decidido eliminar el AAKG de sus fórmulas.
http://www.muscletech.com/products/neurocore/index.shtml
http://www.gasparinutrition.com/products/superpumpmax/
recomendarías la ingesta de Arginina por si sola antes de un entrenamiento para hipertrofia? También recomiendas la ingesta de suplemento proteíco repartida entre antes y después del entreno? pero, cuándo exactamente, media hora antes y media hora después? inmediatamente después?
Gracias
Arginina descartada, la proteína y otros suplementos pues depende tu objetivo, tu peso actual, tiempo y tipo de entrenamiento etc. Lo ideal es 15 minutos antes de entrenar y dentro de la media hora posterior al entrenamiento.
Fisio que opinas de la nueva formula neurocore con citrulina este si seria un buen pre entreno?
Hola, en el tema de los preentrenos lo que hay que tener claro es que no tiene nada que ver ni con el óxido nítrico ni con la creatina ethyl ester, sino con los estimulantes. Como hay distintos estimulantes en distintas cantidades en los diferentes preentrenos, y como la sensibilidad de cada persona es muy distinta a éstos (como a la cafeína por ejemplo), no hay uno óptimo para todo el mundo. La mejor opción es probar varios, o probar los estimulantes por separado.
Otra cosa a tener en cuenta es que existe un efecto de adaptación a estos (conocido como habituación), y que puede existir algo denominado postefecto, que es un mecanismo de defensa que dispara el cerebro cuando algo altera su homeostasis (sea fisiológica, emocional, etc). Si los tomas mucho tiempo puedes crearte una disrupción fisiológica en tu SNC. Por ejemplo,cualquier droga al principio es muy efectiva, progresivamente tienes que aumentar la dosis y la frecuencia para alcanzar un efecto tangible, y nunca volverá a pegar tanto como las primeras veces. Al final, tras una exposición prolongada y especialmente en personas genéticamente vulnerables, se acaba consumiendo no para estar colocado o por tener una vivencia placentera, sino porque los días que no está colocado vive un infierno, un displacer enorme que el cerebro dispara para equilibrar la alteración emocional y fisiológica que ha creado la exposición prolongada emocional intensa. Esto desorganiza profundamente la neurotransmisión y los circuitos neuronales.
A niveles obviamente menos acentuados que el ejemplo que te pongo con algunas drogas, el consumo crónico de estimulantes, puede afectar a la bioquímica de neurotransmisión de tu cerebro, estimularte a corto plazo, y dejarte ploff a medio plazo sin ellos (la gente acaba tomando café porque ya no funciona sin él).
Por lo tanto, lo ideal es usarlos de vez en cuando, cuando te notes con menos energía, e iría cambiando. El resto de los días, suero con leche orgánica entera y creatina monohidrato.
BSN se une a Muscletech y Gaspari y su nuevo preentreno no tiene arginina.
http://www.bodybuilding.com/store/bsn/hyper-fx.html
Saludos fisio.
En el mercado de suplementos para fisicoculturismo existen una diversidad de tipo de suplementos ya sea proteina, creatina, oxido nitrico, pre-workouts, intra-workouts, post-workouts, testosterone booster, etc. que a uno lo marean con tanta publicidad de beneficios en aumento muscular que ofrece cada uno y por el deseo de aumentar mucho mas en masa muscular terminamos comprando todo y a la final no sabemos si todos funcionan o terminamos recibiendo el beneficio de solo uno o dos productos.
Despues de que has demostrado que estos productos de oxido nitrico y pre-workouts son un timo que tipo de suplementos recomiendas como basicos para una maxima ganacia muscular, por ejemplo pienso yo que la proteina y la creatina son basicos no se si tambien un testosterone booster sea importante o talves solo la proteina?, dime tu que piensas.
Saludos.
Para el rendimiento físico proteína de suero perientreno y creatina monohidrato. Por salud Omega 3 y aceite de krill. El resto del presupuesto gastalo en comida de calidad.
podrían ilustrarme para que sirve la L Arginina y la L carnitina? por favor este post me confunde un poco, porque según encontré en varias fuentes en un producto muy bueno, incluso su descubridor o percusor fue merecedor de un premio nobel…
Pueden estos(los de este post) estudios debatir y poner en el piso un nobel? les agradezco su ayuda… muy interesante… gracies
Digamos que la carnitina la produce el organismo como transportador. Saca la grasa de las células que la almacenan en la barriguilla (adipocitos) y los lleva a la mitocondria de las células donde se queman para usarse como combustible. Eso no significa que ingerir carnitina extra vaya necesariamente a sacar más grasa y quemarla, porque la carnitina que necesita el cuerpo la produce el cuerpo en cantidad de sobra para hacer esta función.
Imagina que de una ciudad A, a otra ciudad B, cada dia parten 10.000 trabajadores en autobús porque trabajan en B. Fabricar más autobuses no va a aumentar el número de pasajeros que irán de una ciudad a otra, y por más autobuses que te empeñes en poner en circulación, eso no va a aumentar el número de trabajadores que necesitan coger el autobús. Por otra parte, a mí me pueden dar el premio nobel por descubrir que el autobús es el medio de transporte que cogen los trabajadores para ir a su trabajo. Y efectivamente es un gran descubrimiento. Así que Mercedes-Benz, aprovechando la publicidad sobre autobuses que da un Premio Nobel, empieza a decir que aumentar el número de autobuses es el mejor medio para aumentar el número de trabajadores. Eso no lo ha dicho el ganador del Premio Nobel! Es la tergiversación habitual de los estudios que hacen las empresas para confundir a las personas, y oportunismo de una marca que lo que quiere es vender autobuses.
Otro ejemplo: si necesitas calcio, sol y la vitamina D para tus huesos, eso no significa que tomar 20 horas de sol diarios, o hartarte a vitamina D vaya a convertir tus huesos en pilares de contención. Con que tengas los niveles de vitamina D que el cuerpo necesita (los autobuses necesarios), es suficiente. Y por más que te empeñes, no hay más. O con el agua y la hidratación, no vas a estar mejor hidratado si bebes 40 litros de agua diarios, con beber un par de litros de líquido te sobra.
La carnitina y la arginina tienen una relación coste beneficio pobre como ayuda ergogénica en el ejercicio físico. Se hace publicidad exagerada porque se confunde a la gente con conceptos de bioquímica falsos, y la gente se deja embaucar. Así de sencillo. Esto es así desde hace cientos de años, que los charlatanes iban de ciudad en ciudad vendiendo los elixires de la eterna juventud. No ha cambiado nada, solo que los charlatanes ahora utilizan palabreria científica sacada de contexto. Nunca te equivoques, las empresas quieren una cosa: transferir dinero desde tu bolsillo al suyo. Y si tienen que mentir para ello, lo harán. Normalmente el beneficio de mentir supera la posible multa por publicidad engañosa.
Espero haberte servido de ayuda.
mejor explicado imposible fisio! bravo!
Gracias Marc, no me extraña que la gente se vuelva loca y no sepa ni que comprar.
A lo mejor hoy por la noche mientras cenabas lo habras visto………un auncio de una marca de margarina que dice que es el producto mas barato y que mejor regula el colesterol………..al verlo me puesto las manos a la cabeza…….. o como por ejemplo……en el mismo mercadona potes y potes llenos de pura Aspartamo……….. y este fin de semana justamente con una amiga hablando de la alimentación me dice…….. ahora estoy mejorando mi salud porque me pasado del azucar al aspartamo…….. me lo dijo el del super………
le expliqué un poco y le enseñe tu articulo……….
La verdad que estas haciendo una gran labor!!! muchisimas gracias Fisio!
Un saludo!
Pues mira, no creo que tarde mucho en publicar sobre la mentira del colesterol, la margarina, los huevos, la grasa saturada, la dieta baja en grasa, la dieta baja en sal y unos cuantos fraudes masivos que han calado entre la gente de forma preocupante
atento estaremos todos hacia tal articulo que seguro será mas que interesante
A ver si lo cuelgo este fin de semana
Hola, fisio he estado leyendo muchos de tus comentarios y te felicito por lo apropiado de ellos. Soy licenciado en actiivada física y además de nutricista practico fítnes. A veces la carga de trabajo es muy alta y cuaesta mantener la intensidad de trabajo durante una sesión de 80 90 minutos. A mi me ayuda a mantener la activación y la intensidad de esfuerzo 90% aprox. complementos como el óxido nítrico pero tras 4 semanas es aconsejable descansar y adaptar el trabajo muscular al esfuerzo sin suplementación
Hola Jorge, es correcto lo que dices respecto a la fatiga, pero insisto, no se debe a la arginina o al óxido nítrico, sino a los nootrópicos que la acompañan y ciertamente se pueden tomar de vez en cuando. Aunque más que en cóctel iría probando sueltos, hasta ir dando con los que te activan sin necesidad de tomar un coctel.
saludos!
Buenas fisio,
Algunas veces he «oido» y «leido» que tomar L-arginina por la noche antes de ir a dormir con el estomago vacio te podia ayudar a estimular la hormano de crecimiento al igual que ayudar a quemar tejido adiposo. Mas bien te diré que hace años me hizo una dieta un doctor de una marca de suplementos en la cual me tenia que tomar unos 3-4gr de l-arginina para estimular lo antes mencionado.
Que base cientifica puede tener esto?
Gracias por tu tiempo.
Saludos!
Es posible, pero depende mucho de el momento y de otras condiciones fisiológicas con las que interactue, no es tan sencillo. Por ejemplo antes del entrenamiento incluso disminuye los niveles de GH. Tampoco creo que sean muy anabólicos esos niveles fisiológicos de GH en una persona joven
antes de entrenar no me la he tomado nunca, simplemente antes de dormir con el estomago vacio para esos dos objetivos.
Hombre…….con 34 años la cosa ya……….no es como cuando tienes 25 que la GH esta por las nubes…..
Hola Fisio, me considero otro de tus seguidores y creo que este blog es algo que mucho necesitábamos. Quería consultarte acerca de la glutamina, ahora que estamos unos cuantos apurando un poquitin ese %BF me decidí a comprarla ( Concretamente L-GLUTAMINE POWDER – QUAMTRAX ) como recuperador, ahora bien no sé si estoy haciendo lo correcto pero soy algo novato con el tema. Mi duda es si al tomarla en el PREWORKOUT tendré menos inconvenientes que beneficios. Actualmente estoy a un %BF bajo y ya de por sí soy delgado. Hago dos tomas, una de 5 gr PRE y otra de 5gr Antes de acostarme.
Gracias antes de nada, un saludo.
Hola JRI, de tomarla, lo haría en ayunas toda junta si estás definiendo, pero parece más termogénica la proteína de suero que la glutamina. También ten en cuenta que probablemente la mayoría de la glutamina acabe siendo combustible para el epitelio intestinal, especialmente si no estás en ayunas y tienes aminoácidos en sangre de comidas anteriores, por lo que a menudo ni llegan al músculo.
Hola fisio, quisiera hacerte una consulta, dejando a un lado este articulo que piensas tu acerca de los preentreno «ultra concentrados» esos chiquititos que vienen en botesitos como de 200gr. y cada serving es una micro particula
como por ejemplo el jack3d, el 1.M.R. de BPI, el neurocore, c4, etc. te lo pregunto porque estan muy de moda, no he probado ninguno de ese tipo, y como que no me terminan de cuadrar
siempre he sido mas partidario de los tipo «no concentrados» los que llevan su buena dosis de citrulina, creatina, beta alanina y BCAA como el assault de musclepharm por ejemplo, ademas de que no se si estoy confundido pero creo que lei el algun foro que esos de tipo concentrado se basan en pequeñas dosis de estimulantes muy potentes que a la final vendria a ser un poco perjudicial para la salud, en fin por cual optarias si te dieran a elegir los «ultra concentrados» o los «no concentrados», espero me puedas ilustrar mas acerca del tema de los super concentrados porque de que sabes sabes eso no hay duda
gracias y felicitaciones por tu blog esta muy bueno
De todo el mercado de suplementos, de lo que menos confianza me da son los coctel de estimulates. Prefiero los no concentrados.
¿Que me dices de la taurina? ¿Es realmente util para algo? Muchos suplementos la llevan, incluido mi queridísimo redbull (nada me ha ido mejor como pre entreno que un buen redbull antes de entrenar xD)
El tema de la taurina es curioso. Su efecto es de los más sorprendentes para bien que he visto en investigaciones con ratas, sin embargo no se ha hecho investigación en humanos. Así que realmente no sabemos mucho. Las bebidas energéticas habitualmente tienen cantidades ridículas de taurina.
He leído por ahí que la suplementación con beta-alanina baja la cantidad de taurina en el cuerpo, por lo que no parece mala idea tomarla cuando se toma beta-alanina, sustancia muy común en los suplementos pre-entreno.
Hoy he descubierto este blog, y me ha parecido muy interesante, pero a la vez muy descorazonador… yo soy un entusiasta de la suplementación, los antioxidantes, el té verde y la madre que parió a panete pero aquí el tal fisio (lo digo amistosamente) se dedica a tumbar las bondades de todo esto y encima no parece que esté carente de razón. Creo que no estoy preparado para quitarme la venda, o al menos no tan deprisa.
El tema de los antioxidantes es muy claro: como concepto olvídate. Sin embargo hay alimentos que independientemente de los antioxidantes tienen efectos positivos sobre la salud. Yo tomo té verde en invierno por su capacidad antivírica. Además tomo aceite de hígado de bacalao y este año añadiré calostro de symbiotics. Por si llego a costiparme tengo NAC, zinc, selenio, infusiones de hierbas de todas clases, própolis y ginseng americano. Y por supuesto yogurt ecológico para estimular mi sistema inmune, proteina de suero procesada en frío para tomar lactoferrina y otras fracciones difíciles de encontrar como suplemento, y miel cruda todo el año.
Pero tomar suplementos por salud es un error. Muchos suplementos están por ejemplo contaminados con metales pesados, así que a largo plazo te haces más mal que bien. Siempre mejor alimentos que suplementos. Clarísimo. Suplementos solo para deficiencias y cosas donde son útiles.
Hola como estas, por todo lo que eh leido en tus articulos, preguntas de la gente, comentarios y respuestas tuyas, me parece muy interesante…yo tengo varias dudas y preguntas, por ejemplo, tu que recomiendas tomar como preentreno?, no recomiendas tomar jacks 3d? por que es lo que tomo en este momento, y la verdad cuando comence a tomarlo no note lo que todos los que lo toman comentan( una anciedad por entrenar y todos esos temblores de desesperacion)..quiere decir que estos suplementos no sirven? tambien tomo arginina..este tambien no me esta sirviendo para nada? por q la verdad no eh notado un cambio significativo en comparacion de cuando entrenaba sin estos suplementos…entonces recomienda algun preentreno que realmente funcione!!!!!…
saludos!!!!!!
Hola, depende a lo que llames «funcionar». En general sirve la creatina y el suero mejor combinado con algún lacteo pre y post entrenamiento. Si te notas fatigado, iría a por cafeína. Y para el ejercicio aeróbico el eleuterococo, la taurina y la cafeina.
Saludos Fisio!! me podras hablar un poco de un producto que contiene trigliceridos de cadena media? para que sirve?
Puede ayudar a controlar la ganancia de peso y el control del hambre, ergogénicamente no sirve para mucho.
Saludos Fisio!! Gracias por por el comentario anterior!! me gustaría me pudieras ayudar con algún suplemento que en realidad funcione como para algún precalentamiento de piernas ya que me encuentro metido en el medio del ciclismo de montaña.
de antemano te lo agradecería
Si tu factor limitante es la fatiga, eleuterococo, taurina, bcaas, y cafeína es un buen combo.
saludos
Gracias y saludos!!
Hablas mucho, y en términos muy científicos…pero tu realmente has probado estos productos? Yo sí, y en mi opinión y experiencia personal mejore desde el primer dia mi entrenamiento, entonces que mas da todo ese rollo de cursilerias cientificas??!!!!!, que no este probado no quiere decir que a la gente no le funcione, esta claro que en todos los suplementos se busca ganar dinero por las grandes empresas y amenudo o casi siempre se paga demasiado por un producto que no ofrece tanto como su precio, pero tampoco quiere decir que no valgan para nada…Yo desde que estoi tomando suplementos he mejorado mucho mas que sin tomarlos y no por el efecto placebo, lo que sucede esk la gente tiene los suplementos como un mito, que lo van a tomar y van a ser como Hulk levantando pesas y no, los suplementos sirven para ayudar pero no hacen magia, si os creis la publicidad tal y como os la ofrecen debeis reflexionar sobre vuestro criterio para analizar las cosas…pero tampoco se diga que no valen para nada, o weno al que no le sirve que se joda, ami me funcionan que quereis que os diga…
Muy español decir que la ciencia es una cursilería. En ningún país del mundo he visto esta apología gratuita a la carencia de argumentos como aquí. Métete a un foro de culturismo en Estados Unidos y dí eso, verás la que te llevas por parte además de profesionales y gente que se dedica a esto, no aficionadillos.
Cualquier preparador de culturistas de competición decente al que le preguntes te dirá que comas y que entrenes y que no gastes el dinero en botes de colores. Como mucho alguna cosa como creatina monohidrato o alguna prote. Y si quieres crecer más: esteroides. Es lo que hay. Por otro lado, lo volveré a repetir: lo que notas no es el AAKG, sino los estimulantes que acompañan a la fórmula que no tiene nada que ver con el óxido nítrico. Y claro que se puede usar algún nootrópico y claro que se notan, no es un invento nuevo, la cafeína se usa en el deporte desde hace cientos de años, antes de que existiesen los botes de colores. O crees que han inventado la polvora ahora ofreciendo aminoácidos, cafeína y vitaminas? De todos modos, tu compra lo que quieras. Yo lo único que te puedo aconsejar es que escuches a quien sabe más que tú, y luego lo completes comprobando en tí mismo.
Hola fisio, me gustaria saber que opinas de estos dos sumplementos.
HYPER FX BSN: he visto por aki que has puesto un link refiriendote a que no llebava AAKG, pero me gustaria que me dijeras tu opinion ya que lleba muchos estimulantes y sin creatina.
y la proteina SYNTHA 6 Isolate de BSN que ha salido nueva tambien.
Gracias.
La proteina compra a granel en proenutrition o similar y tomala con leche. Las proteínas de marca suelen ser las peores, especialmente las de marcas famosas, con excepcion de Optimum. Si quieres puedes tomar también medio cazo de hidrolizado. La proteína es proteína, el resto etiquetas de colores.
El preentreno, si te gustan ese tipo de cosas pruebalo. Mi consejo es que solo lo uses de forma ocasional. No me gustan los desequilibrios en la neurotransmisión y tendría mucha prudencia con esos cocteles de nootropicos.
Porque Optium es una excepcion? no entiendo que seamejor que BSN, yo creo que esta proteina es muy buena.
SYNTHA-6 ISOLATE es lo último en proteína en polvo ultra-premium, con 100% fuentes aisladas de proteínas. Una mezcla 50/50 de proteína de suero y aislado de proteínas lácteas (una fuente de caseína de alta calidad de lenta digestión), con la matriz de proteínas única Isolast™ ofrece una mezcla de proteínas de rápida y lenta liberación que promueve un ritmo moderado de liberación de aminoácidos para alimentar los músculos activos.
Consumir SYNTHA-6 ISOLATE proporciona los beneficios de la liberación rápida del aislado de suero y la liberación prolongada de aminoácidos de la caseína consiguiendo el mejor batido de recuperación post-entrenamiento.Y porque es de BSN®, el delicioso sabor es incomparable con cualquier otro suplemento de proteínas, a pesar de tener menos de la mitad de las grasas y los carbohidratos de la original SYNTHA-6.
Con su número de calorías relativamente bajo y su mezcla multi-funcional de fuentes de proteína de rápida y lenta liberación, SYNTHA-6 ISOLATE es también perfecta para usar entre comidas o antes de acostarse.
Con una fórmula de proteínas compuesta enteramente de fuentes aisladas que entrega aminoácidos de forma constante y prolongada, SYNTHA-6 ISOLATE está diseñado para favorecer
Matriz Aislados de Proteína (aislado de proteína de suero, aislado de proteínas lácteas).
Tiene razon con el preentreno, es solo para los dias de entreno del despues de la jornada laboral para tener mas energia..
Muchas gracias.
Hola, puedes ampliar la información del porqué de la toma de proteínas con leche? gracias.
hola, tienes varios artículos en el blog sobre proteina que tratan ese asunto detalladamente.
saludos
Lo interesante no es lo que cuenta una empresa sobre su producto, sino lo que no cuenta. Análisis que se han hecho de proteínas muestran que tienen menos proteína por gramo de la que marcan las etiquetas, a niveles insultantes marcas tan conocidas como Gaspari. Otras son aislado desnaturalizado por intercambio iónico como Muscletech y Dymatize. Otros análisis han mostrado niveles elevadísimos de metales pesados como Cytosport y EAS. Es decir, más caras y peores. Lo que me pones es bla bla bla bla. He visto los análisis que hacen las marcas a granel y son mucho más confiables que las propietary blend.
No hay nada más anabólico que un cazo de suero con leche y creatina. Y no hay más, el resto es palabrería pseudocientífica.
Hola de nuevo, fisio.
Acerca de las proteinas de suero.. se pueden realmente comprar «genericas» en las farmacias?
Que te parecen las marcas Tegor sport y Best Protein? Son las que tomo ahora. Particularmente me gusta la de tegor pq no tiene porquerias, es solo proteína con saborizante natural y sin mas añadidos.. segun parece
saludosss
No que yo sepa, lo más cercano alos genéricos es comprar sacos de Arla, si no proefarma, myprotein etc. La natural de optimum está bien, las tuyas no las conozco mucho.
saludos
Hola fisio, no se si conoces las proteinas de la marca zendu, es una marca española poco conocida. Según etiqueta son por cada 100gr: 80,2 de proteinas, 6,7 de grasas y 5,8 de hidratos.
En los ingredientes pone que es aislado de suero lacteo. Compre un bote de 4 kilos por 60 euros, en principio sabor bastante bueno(frutas del bosque) y se mezcla muy bien con el agua con una sensación al tomarla, después de entrenar, como de saciedad.
Que opinas de estas proteinas?
Hola, no las conozco…
He tomado un pre entreno sin cafeína y con AKG, las congestiones eran brutales. ¿Cómo lo justificas ya que dices que todo lo que notamos son los estimulantes?
Gracias.
Puede ser porque AAkg eleva la insulina?
En realidad no se si eleva la insulina, pero me interesa mucho que alguien me de una respuesta si es posible ya que estoy muy interesado en el tema. Además de por seguir comprando este producto que además llevaba (creatina y citrulina).
Gracias.
Hola,
la glucosa o la leucina también la elevan la insulina, no parece un mecanismo probable. Cuando me refiero a que «se nota», me refiero al rendimiento físico, no a la congestión. Es posible que haya algún pequeño efecto sobre el óxido nítrico que haga aumentar la sensación de congestión, pero esto no implica mayor rendimiento o algún tipo de ventaja, sino al contrario. En principio la citrulina es más potente que la arginina para aumentar la expresión de óxido nítrico. Es muy dificil justificar la arginina en el terreno del rendimiento, aunque tiene otras ventajas, como puede ser quemar grasa.
Comentaba lo de elevar la insulina porque también es vasodilatadora y puede que vayan por ahí los tiros.
Saludos a todos!
Ok. Gracias por la respuesta. ¿Pero la
Congestión no es un buen indicador para El Progreso?
No! En absoluto! Puedes lograr más congestión con repeticiones altas o menores descansos a pesos bajos, nada de esto te hace crecer.
Deberíamos dejar de lado los absolutos… no confundir el «nada de esto te hace crecer» con el «el mejor resultado se obtiene a partir de…». Es decir, con la simple congestión se crece, pero no es lo óptimo para conseguir los mejores resultados.
Si. Evidentemente. Se crece a través de la sobre carga muscular, la micro rotura de fibras y la posterior adaptación muscular,si. Pero creo que la
Congestión muscular ayuda en todo este proceso aunque sólo sea metiendo flujo de sangre en torno a las fibras.
Y sin embargo el Kaatsu funciona por el mecanismo opuesto precisamente, restringiendo el flujo de sangre.
El kaatsu no esta comprobado, no tene respaldo científico de rigor ni es aconsejable.
Que no?
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23247712
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22734915
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21266734
Pero vamos, tu entrena como quieras.
Hola,¿hay algun estudio nuevo referente a preentrenos? ¿realmente la AAKG disminuye el rendimiento?
¿recomendais algun preentreno eficaz?
saludos
No creo que vayan a investigar muchos preentrenos, excepto estudios que quieran hacer las propias marcas para promocionar sus productos. Este tema paece zanjado. Lo positivo de un preentreno puede ser el tema nootrópicos. En el foro tenemos información sobre ellos.
Es excelente la informacion que das aqui, toda la info junta ,precisa y ( mejor aun) con base cientifica .Llevo entrenando 16 años , y nunca tome mas que creatina y suero ,mas Bcaa en temporada ( juego al rugby ) y glutamina en ayunas .Sin embargo tengo algunas dudas del mundo gym que tienen variadas respuestas ,por lo cual he decidido recurrir a tus consejos,para confirmar o refutar mitos:
SUERO ANTES O DESPUES DE ENTRENAR ?,
CREATINA CON O SIN FASE DE CARGA?
Maca estimulante o el mejor camino a la astenia ?
Red bull o similar para preentreno ?
gracias ! Luis.
Depende de la dieta, de tus digestiones, de tus necesidades… no hay patrones de suplementación ni un timing ideal para todo el mundo. El azucar anula en cierta medida el efecto estimulante de la cafeína. La Maca yo la metería por épocas, si realmente notas que te activa. La creatina no necesita fase de carga. El suero en general después, excepto si hace mucho que has comido. Depende realmente.
Hola, maquina, jeje
Quiero preguntarte sobre algunas dudas que me han surgido mas de los comentarios q del articulo, que queda zanjado.
Hablas varias veces, creo, del batido perientreno. Esto es mientras entrenas? Mezclado con creatina? Eso me ha llamado la atencion. Yo siempre lo hacia despues del entreno y x separado.
De post: nada mas acabar creatina y bcaa a los 15 min las protes y a la media hora merienda 1gr de hidrato y 0,5 de prote x kilo magro(+ o -)
Otra duda: la creatina la tomo en ayunas todos los dias y los dias de entreno, tb en post. Mejor quitarla de ayunas y ponerla en pre o dividirla en 3 la toma total o dejarlo como esta? A mí me lo recomendó el vendedor xo como le dices a otro forero: mejor aprender de la gente que sabe mas q tu. asi q t lo pregunto a ti
Y la ultima: lo del aceite omega 3, es como complemento o sustituyes el aceite de oliva x ese? Al igual q la miel, yo consumo miel normal pero tengo posibilidad de conseguirla cruda de una fabrica, Mejor? Al igual q la leche, no es la primera vez q leo q mejor entera q desnatada, mejor tb?
Gracias de antebrazo!
Con perientreno me refiero a pre y post fundamentalmente, aunque a veces interesa intra entreno. La creatina la metería post, 5 gramos está comprobado que es mejor post, 10 gramos tengo más dudas y no se ha estudiado. Pero en general no deberías tomar más de 5 gramos. El omega 3 no sustituye a nada, lo puedes meter por épocas, de nuevo depende de lo que necesites exactamente. Leche siempre entera cruda o fresca pasteurizada. Y la miel si puedes cruda mejor.
saludos
Gracias x las aclaraciones.
Hola Fisio, mi pregunta es: Los BCAA’s cuando hay que tomarselos? Antes del entreno, despues, antes de dormir? Dicho esto, los batidos de proteinas no los digiero bien. Que me propondrias tomar para ganar masa muscular? Gracias!
No hay una respuesta para todo el mundo. Yo no soy muy fan de bcaas, pero en cualquier caso eso se evalua viendo la dieta en conjunto. Prueba hidrolizado de suero, optipep, hydrowhey etc.
Es real la cuestion de la fase de carga de la creatina monohidrato? Hay que hacerla o es simplemente una estrategia de venta?Es mejor tomar la dosis antes, durante o despues del entrenamiento?
Gracias!
no es necesario hacer fase de carga. Parece más efectiva post entrenamiento.
Buenos días fisio!
Te felicito por el blog, te has ganado a un seguidor nuevo!!!
Por otra parte, he leido que recientemente se ha demostrado que la cafeina, mezclada con creatina no interfieren en sus cometidos particulares…
Hola si quería saber su esta bn q tome un pre workout q se llama asault y después de haber terminado de entrenar me tomo la creatina con proteina q me recomiendas puedo seguir haciéndolo o estoy votando la creatina?
Hola compre un bote de oxido nitrico marca starpro liquido ,solo tome dos tapones y se me bajo la presion muchisimo
de hecho llevo una semana y no se me han quitado.
Mi pregunta y seran unos efectos pasajeros , ya que se lo conte al medico y me dijo que ahora por ser un vasodilatador
me pasaria esto.
saludos
Necesitaría saber la composición. Pero el metabolismo de la arginina no induce bajadas de TA de semanas.
Hola Fisio. Me encanta la forma en que se tratan los temas en esta página.
Tengo 49 años y llevo entrenando en el gym unos 15. Desde hace unos dos o tres años mis niveles de creatinina en sangre han subido un poco por encima de los niveles aconsejados. El médico de cabecera al ver los resultados me ha ordenado que coma menos proteinas y que por supuesto deje de tomar el batido de protes que solía tomar después de entrenar (3 o 4 veces a la semana).
Tu piensas que este batido puede ser el motivo de que los niveles de creatinina sean un poco más altos ?
Un saludo y enhorabuena por la página.
Hola fisio. Soy opositor a bombero y quería preguntarte que tal vez esta combinación preentreno. Si me puedes responder a mi correo:
30′ antes de entrenar: INSTANT CARBO NOX (Olimp)
1′ justo ante de entrenar: BETA-BCAA (Cellucor)
Si puedes responderme a mi correo, te estaría agradecido. UN saludo
osea segun este post los suplementos no sirven para nada pero sin embargo yo con jumbo por ejemplo aumente 3 kilos por mes en dos meses, y con noxplode notaba muchisima mas potencia al entrenar. por lo cual este post es inutil, me baso en la experiencia gracias.
Por mucho que que pese este post esta en lo cierto compañero, los 3 kilos no los aumentaste por el NO sino por la alimentacion y entrenamiento adecuado basicamente, son varios los sitios que citan referencias en donde se puede ver que el NO o la Arginina no son del todo efectivos, al menos no son los suplementos que uno elegiría para empezar a entrenar.
mira aqui: https://www.musculaciontotal.com/suplementos/la-l-arginina-y-el-entrenamiento-muscular/
Muy buen artículo, hay que ir con cuidado con las sustancias que tomamos en nuestros entrenamientos. Yo personalmente que practico fitness y musculación trato de informarnos de todo lo que nos metemos en el cuerpo en nuestros ejercicios. Sin duda la nutrición deportiva es tan importante como el entranamiento en sí.
Buenas tardes, soy nuevo en esto, voy al gimnasio pero no tomo ningun tipo de suplemento, soy delgado, que me recomienda? La proteina es una buena opcion? He oido que existen batidos de proteina + carbohidratos y, que efextos tienen para la salud? Gracias
Buenas, a mi me van bien los preentrenos que tienen oxido nitrico y que llevan beta alanina, me da un poco igual la marca, quiza es más importante la beta alanina que los otros excitantes.
Echarle un vistazo en la wiki a la betaalanina y probar sino no lo habéis hecho ya.
http://www.betaalanina.net
Gracias por el post!
Un gusto y muchas bendiciones para usted amigo fisio tengo el interes de tomar algunos productos y quien mas q usted me los recomiende yo mido 1.71 peso 81kg tengo 46 años y siempre e hecho deporte y nunca e tomado nada de estos productos q se muestran ..pero siento ya el cansancio despues de entrenar todas las semanas y desearia un recuperador de energia ..un buen quemador de grasa solo productos q me ayuden a marcar mi fisico …muchas gracias por su respuesta aah y soy peruano.
Buenas, quería saber si realmente existe relación entre el consumo de creatina y la caída de pelo, porque supuestamente hay un estudio que afirma la subida de la dihidrotestosterona en un grupo reducido de jugadores de rugby sobre los que se hizo el estudio. Gtacias de antemano.