• 0
  • 0
  • Warning: curl_exec() has been disabled for security reasons in /home/muscleblog/public_html/wp-content/themes/muscleblog/functions/other.php on line 1626 0
  • 0

El té verde previene la gripe.

El té verde previene la gripe.

En la Universidad de Shizuoka en Japón (Matsumoto et al 2011) han realizado un interesante ensayo clínico, aleatorio, a doble ciego y controlado con placebo, con 200 trabajadores sanitarios, a los que les administraron un suplemento de té verde (378mg catequinas y 210 mg teanina).

Los resultados estudiados fueron la incidencia de gripe clínicamente definida según la sintomatología, y gripe confirmada en laboratorio de origen vírico (Influenza). Las catequinas y teanina del té verde lograron una reducción del 75% de gripes clínicamente diagnosticadas, cifra que se elevó hasta más del 80% cuando la gripe era confirmada en laboratorio. Este estudio viene a confirmar los hallazgos de otro estudio prospectivo en la misma universidad (Yamada 2006) y muestran que el té verde es efectivo para prevenir la gripe.

Aunque se necesitan más estudios que aporten una mayor solidez, el té verde es eficaz, bien tolerado y con menos efectos secundarios potenciales que los que se pueden desprender de los datos sobre la vacuna de la gripe en Cochrane.

Las catequinas tienen actividad antivírica, enlazándose con las hemaglutininas de los virus impidiendo su unión con células huésped. La epigalocatequina galato (EGCG) presente en el té verde parece la principal responsable de esta acción. Se ha hallado eficacia antigripal en personas mayores con enjuagues bucales y gárgaras de extractos de té verde (Yamada 2006).

Las infusiones son mejor opción que un extracto de té verde, ya que éstos son tratados con compuestos hidroalcohólicos que pueden ser agresivos para el hígado, y la cantidad de catequinas de un suplemento son fácilmente alcanzables con 3 o 4 tazas de té al día (o un par de tazas bien cargadas). Otra opción es tomar media dosis en forma de suplemento de té verde durante los meses de invierno (200mg) junto con un par de tazas de té. La teanina por su parte es mejor tomarla en forma de suplemento, ya que se necesitan unas 20 tazas al día para alcanzar la dosis del estudio de Shizuoka (200 mg).

 

 


Artículos Relacionados

Un nuevo estudio confirma que los edulcorantes fuerzan al organismo a ingerir más calorías

Un nuevo estudio sobre los efectos de los edulcorantes en el organismo apoya la tesis de investigaciones anteriores, relacionando el

Ginseng rojo coreano (Panax Ginseng) y disfunción eréctil

La disfunción eréctil afecta al 30-50% de los hombres entre 40-70 años. Los principales factores de riesgo son la edad,

El estrés oxidativo aumenta la longevidad. La falacia de los antioxidantes.

La teoría del daño celular mediada por los radicales libres y el envejecimiento como consecuencia de la acumulación de daño

11 comentarios

Escribe un comentario
  1. Pau 24 noviembre, 2011, 10:08

    Buenísimo! Vaya tela con la eficacia de las vacunas… :-) Me encanta tu blog! Un saludo!

    Reply this comment
    • Paris 24 noviembre, 2011, 10:56

      Buen post. Aún así, como bien dices, es pronto para sostener una mayor eficacia que las vacunas. Aunque a mí particularmente no me entusiasman, no podemos olvidar que gracias a ellas se han salvado millones de vidas, y en el caso concreto de la gripe salvan actualmente a niños y ancianos, sobre todo, de complicaciones graves. De hecho, en la pasada “pandemia” de gripe A, murieron varios niños en Canarias que eran candidatos a la vacuna por su condición de asmáticos y que no fueron vacunados. Pau me conoce bien, soy médico de familia aunque muy metido en el tema “natural” y en la psiconeuroinmunología. Me encanta leer artículos del ramo y preparo charlas y cursos, y aún así soy escéptico cuando creo que tengo que serlo. No digo que el té verde no sea una maravilla, sino que estos hallazgos hay que tomarlos con cautela: se trata de un estudio pequeño aunque bien diseñado, pero al lado de los potentes estudios de las vacunas pues claro, se antoja necesaria prudencia, no creen? Bueno, vaya rollo matutino que les acabo de soltar, un abrazo y continúen así que me encanta!!!

      Reply this comment
      • fisio Autor 25 noviembre, 2011, 02:18

        Hola Paris, encantado de tenerte por aquí!

        Existen más ensayos clínicos y estudios prospectivos sobre el té verde y la gripe, y por otro lado los estudios de laboratorio muestran una amplia actividad antibacteriana, antivírica etc, por lo que todo es bastante sólido. Por cierto que también potencia la acción de prácticamente todos los antibióticos. Te dejo unos links si quieres echarle un vistazo:

        http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0166354205001440

        http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17195249

        http://www.eurekalert.org/pub_releases/2008-03/sfgm-gth032808.php

        http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16970537

        http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17914132

        http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18254876

        http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1389172300800389

        http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jm060817o

        http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0099239906817437

        http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf00014a015

        http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf061603i

        http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1472-765X.1989.tb00255.x/abstract

        http://journals.lww.com/aidsonline/Citation/2002/04120/Polyphenolic_antioxidant.20.aspx

        http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0166354202002127

        Respecto a las afirmaciones sobre la efectividad, pues siempre es difícil… incluso tras décadas y supuesta investigación sólida, podríamos hablar largo y tendido de los beneficios de los millones de antidepresivos o aines que se venden indiscriminadamente, de los diagnósticos de “tendinitis” y el tratamiento farmacológico contrario a la evidencia científica, aparte del mal diagnóstico… o de la rehabilitación que se da en hospitales y mutuas. Si te contara la cantidad de “epicondilitis” arrastradas durante meses o años a base de antiinflamatorios, y que se fueron en una sola sesión de fisioterapia porque obviamente no eran más que un desequilibrio muscular o compromiso mecánico neural periférico…

        Existe un sesgo de base ya que se financian cierto tipo de estudios y entonces, siempre van a escasear los estudios con cosas no patentables: fisioterapia, nutrición, psicología y demás cosas de sanitarios de segunda que no somos gente importante en la industria, ni en la Universidad, ni en los hospitales… :(

        Al final el problema es que se supone que deberíamos tener un sistema nacional de salud, cuando lo que tenemos es un sistema nacional de medicina que acaba siendo un sistema nacional de farmacología fundamentalmente. Y esto nos afecta a todos. Solo hay que ver la evolución del cancer, la diabetes, las cardiopatías y otras enfermedades crónicas, para entender que el sistema sanitario es muy reduccionista y que ese reduccionismo ha hecho fracasar a la sanidad, a pesar de avances enormes en tecnología y conocimientos.

        Saludos!

        Reply this comment
    • fisio Autor 25 noviembre, 2011, 02:37

      Gracias Pau! A ver cuando poneis para intercambiar links y estamos en red! :wink:

      Reply this comment
      • Pau 25 noviembre, 2011, 09:47

        Fisio! Se lo propondré a los “propietarios” del blog ;-) Sigues así. Un saludo!

        Reply this comment
  2. pau 2 septiembre, 2014, 11:57

    Hola fisio! Cómo se deben tomar las infusiones? Las bolsas de té del supermercado són una buena opción?

    Gracias

    Reply this comment
  3. Maria. 27 noviembre, 2014, 10:53

    Por qué se asocia el té verde contra la gripe, reducción de grasa, antioxidantes,…. y los demás tés son considerados unicamente productos no adecuados porque acelerán el pulso cardiaco??

    Reply this comment
    • Fisio Autor 3 diciembre, 2014, 20:57

      El resto de tés son también adecuados, con distintas propiedades.

      Reply this comment
  4. Martha 14 diciembre, 2016, 06:39

    Excelente info!, yo en lo particular encontré un té verde buenísimo!! De hecho me puse a investigar y hasta el momento no he encontrado uno mejor… pues contiene 97% de polifenoles es el más alto que he visto, viene en cápsula y cada cápsula equivale a 7 tazas de té verde pero sin cafeína! Yo lo tomo a diario y mi familia también

    Reply this comment

Escribe un comentario